Es increíble cómo la compra de un pequeño frasco de bálsamo para labios puede ayudar a mejorar la vida de la gente y el medio ambiente en las zonas rurales de Filipinas. Este es uno de los resultados de la campaña 2012-2013 del Bálsamo para Labios de Pitaya (Dragon Fruit Lip Butter Campaign) realizada por The Body Shop®.
Al igual que en otros países, la falta de oportunidades es un factor importante que contribuye a la pobreza en las zonas rurales de Filipinas. Proporcionar conocimientos y ofrecer las oportunidades adecuadas a los residentes de estas comunidades puede resultar muy útil para la creación de medios de subsistencia más productivos y progresivos así como para la protección del medio ambiente.
Este fue el razonamiento en el que se basó la Fundación The Body Shop para elegir a la Cooperativa Multipropósito de Sembradores de Árboles de Cambugsay (CTPMPC, Cambugsay Tree Planters Multipurpose Cooperative) en la Isla de Bohol, como uno de los beneficiarios de los fondos recaudados por medio de la campaña 2012-2013. Los clientes que compraron bálsamo para labios tuvieron la oportunidad de decidir por medio de una votación cuánto dinero de la Fundación debía recibir cada organización.
La Cooperativa es un miembro clave del Bosque Modelo de la Cuenca de Carood, una extensión de 20.000 hectáreas que cubre área de bosque cerrado y abierto, pastizales, tierras agrícolas y manglares.
Los fondos de la Fundación ayudaron a la Cooperativa a expandir sus 81 hectáreas existentes con una plantación de 5 hectáreas adicionales que incluye más de 2.000 plantones de ylang-ylang o Cananga Odorata intercalados con café y protegidos por bananos para producir sombra. Asimismo, la Cooperativa utilizó los fondos para invertir en estabilizar las márgenes del río y desarrollar programas de ecoturismo para estudiantes.
«Esta es una excelente oportunidad para mejorar, desarrollarnos y ser más productivos», dijo la Presidenta de CTPMPC, Bernardita M. Albarando. «Ahora que comenzamos el proyecto con la ayuda de la Fundación The Body Shop, estamos intentando lograr que en el transcurso de los próximos cinco años la fragancia del ylang-ylang se convierta en el aroma distintivo de nuestra área».
Proveniente de la familia de la chirimoya, el ylang-ylang tiene alto valor comercial debido a los aceites esenciales que pueden extraerse de la flor, y se utiliza principalmente en la industria de la perfumería. El aceite esencial se utiliza asimismo en aromaterapia para mejorar la presión arterial alta, tratar problemas cutáneos y como agente afrodisíaco.
«La esencia de nuestra organización orientada a las personas, nuestra misión y nuestras metas son mejorar los medios de vida de la comunidad, que no tiene conocimientos para proteger el medio ambiente y las aguas». Albarando cree que la organización de Bosques Modelo brinda un enfoque ideal para enseñar a los habitantes el valor de cuidar el medio ambiente y su comunidad así como para ayudarlos a desarrollar medios de subsistencia sostenibles. «Es una iniciativa esencial para cambiar formas de pensar y actitudes», expresó.
Para más información sobre el Bosque Modelo de la Cuenca de Carood, visite http://bit.ly/1f1sQ7D