Redes Regionales

Las Redes Regionales de Bosques Modelo definen, articulan y gestionan un programa regional de trabajo con quienes mejor conocen el área. Estos programas regionales pueden ser formales o informales y reflejar las prioridades, fortalezas y oportunidades que son específicas de una región en particular. Las funciones de las Redes Regionales incluyen:

  • Trabajo en red entre los sitios de los Bosques Modelo dentro de una región para ayudar a transferir tecnología y conocimientos;
  • Asistencia en la expansión regional de recursos;
  • Comunicación, promoción y defensa de los intereses a nivel regional;
  • Apoyo al programa regional;
  • Asociación regional y desarrollo de capacidad;
  • Documentación, monitoreo y evaluación;
  • Revisión y aprobación de nuevas propuestas de Bosques Modelo y de membresía para la red regional.

Actualmente existen seis Redes Regionales en la RIBM:

rafm-logo

RED AFRICANA DE BOSQUES MODELO

La Red Africana de Bosques Modelo (RABM) se estableció en 2009 con el apoyo del Gobierno de Canadá. La misión de la RABM es facilitar el desarrollo de una red panafricana de Bosques Modelo que sea representativa de la riqueza y diversidad del continente.

NORTE DE EUROPA Y RUSIA

Esta red informal de Bosques Modelo en el norte de Europa y Rusia (Iniciativa de los Paisajes Bálticos) busca demostrar nuevos enfoques para una gestión sostenible de los paisajes basada en la cooperación de las partes interesadas.

RED CANADIENSE DE BOSQUES MODELO

El concepto de Bosque Modelo tiene sus raíces en la Red Canadiense de Bosques Modelo (RCBM) y, por ende, se considera por sí misma una importante iniciativa regional. Los Bosques Modelo de Canadá son laboratorios vivientes donde se investigan, desarrollan, aplican, controlan y, posteriormente, se comparten con otras entidades, las técnicas y métodos de vanguardia en materia de ordenación sostenible de paisajes forestales.

RLABM logo 1 Mayo 2020

RED LATINOAMERICANA DE BOSQUES MODELO

La Red Latinoamericana de Bosques Modelo (RLABM), establecida en 2002 y cuyo equipo de gestión está basado en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) de Costa Rica, representa la mayor membresía regional de Bosques Modelo en la RIBM.

MMFN_verticale

RED MEDITERRÁNEA DE BOSQUES MODELO

En el Foro Global de la RIBM en el 2008 los representantes de España anunciaron oficialmente el establecimiento de la Red Mediterránea de Bosques Modelo (RMBM) con la visión de ampliar el desarrollo de los Bosques Modelo a toda la región del Mediterráneo, con sus bosques y paisajes únicos.

logo (1)

RED REGIONAL DE BOSQUES MODELO – ASIA

La Red Regional de Bosques Modelo – Asia (RRBM-Asia) es una iniciativa que reúne a personas de toda Asia para ayudarlas a gestionar sus paisajes de manera sustentable. Con una presidencia establecida en el Departamento Forestal Real de Tailandia, la RRBM-Asia elaboró un plan estratégico en el que se identifican como esferas de actividad prioritarias la mitigación de la pobreza, la seguridad alimentaria y del agua, la mejora de la cubierta forestal y la conservación de la diversidad biológica, la gobernanza forestal y la adaptación al cambio climático.

© 2022 Red Internacional de Bosques Modelo

Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo del Gobierno de Canadá.