ACERCA DE LA RIBM

La Red Internacional de Bosques Modelo (RIBM) es una comunidad global de práctica voluntaria cuyos miembros y socios trabajan en pro de la gestión sustentable de los paisajes y recursos naturales a través del enfoque de Bosques Modelo.

Un Bosque Modelo puede describirse como un paisaje a gran escala que abarca muchos usos diferentes de la tierra; un enfoque específico basado en las alianzas para el manejo forestal sustentable; y un proceso a largo plazo que responde a un amplio conjunto de principios para promover la sostenibilidad. La afiliación es voluntaria y está integrada por diversas partes interesadas –como asociaciones de comunidades locales, pueblos indígenas, gobiernos, instituciones académicas e industrias–que representan a las fuerzas ambientales, sociales y económicas que actúan en el paisaje. La asociación trabaja para definir una visión operativa compartida y localmente relevante de la gestión de los recursos naturales, y luego colabora para realizarla en términos concretos en beneficio de todas las partes interesadas. Los Bosques Modelo aportan soluciones conjuntas y estrategias innovadoras a desafíos compartidos como el cambio climático, la gobernanza, la degradación del suelo, la seguridad alimentaria, los incendios forestales, los mercados y los medios de vida, la salud y el bienestar, y los conflictos relacionados con el uso de la tierra.

A través de la estructura de red y un compromiso con el intercambio de conocimientos y la creación de capacidad, las mejores prácticas y lecciones aprendidas en un Bosque Modelo se pueden compartir con otros Bosques Modelo para acelerar el aprendizaje y lograr un progreso colectivo duradero en pos del desarrollo sustentable, tanto a nivel local como global.

Visión de la RIBM

Los recursos naturales alrededor del mundo se gestionan de forma sostenible mediante un enfoque participativo a nivel de paisaje que refleje las cuestiones ambientales y socioeconómicas desde la perspectiva de las necesidades locales y las preocupaciones globales.

Misión de la RIBM

Establecer una red mundial que represente a la mayoría de los principales ecosistemas forestales del mundo. La RIBM procura garantizar que todos los socios, independientemente de su situación política o económica, puedan contribuir a, y participar de, los beneficios de la Red.

Objetivos de la RIBM

  1. Fomentar el intercambio internacional de ideas y soluciones para la gestión sustentable de los recursos naturales en los paisajes forestales.
  2. Apoyar la cooperación en temas críticos que subyacen a soluciones innovadoras para la gestión sustentable del paisaje y de los recursos naturales.
  3. Apoyar los debates internacionales en curso sobre políticas relativas a los criterios y principios del desarrollo sustentable.

Redes regionales

La RIBM está organizada en seis redes regionales, que reúnen a todos los Bosques Modelo dentro de un área geográfica más amplia para apoyar y compartir intereses, desafíos y hallazgos comunes entre sus miembros. Algunas Redes Regionales se formalizan con una Junta Directiva que toma decisiones para la región en asociación con la Secretaría de la RIBM, mientras que otras son colectivos informales de Bosques Modelo miembros que trabajan en una región determinada. Las redes regionales son:

  • La Red Canadiense de Bosques Modelo (CMFN)
  • La Red Latinoamericana de Bosques Modelo (RLABM)
  • La Red Africana de Bosques Modelo (AMFN)
  • La Red Mediterránea de Bosques Modelo (RMBM)
  • Norte de Europa y Rusia
  • La Red Regional de Bosques Modelo para Asia (RMFN-Asia)

Secretaría de la RIBM

La Secretaría de la RIBM, establecida y gestionada por el Gobierno de Canadá en el Ministerio de Recursos Naturales de Canadá, proporciona liderazgo y coordinación diaria para la Red.

Las actividades de la Secretaría de la RIBM incluyen:

  • Apoyo técnico y logístico para establecer y mantener los Bosques Modelo;
  • Apoyo a reuniones regionales y globales, capacitación y talleres especializados;
  • Movilización de recursos;
  • Crecimiento de la asociación y colaboración;
  • Defensa de los intereses y comunicación a nivel internacional;
  • Intercambio de conocimientos y desarrollo de capacidad;
  • Documentación, monitoreo y evaluación.

Contáctenos para obtener más información.

La Red se formaliza a través del Estatuto de la RIBM, que destaca los objetivos clave de la RIBM, define las funciones y responsabilidades de los miembros, establece procedimientos y refuerza el marco de los principios y atributos de los Bosques Modelo

© 2022 Red Internacional de Bosques Modelo

Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo del Gobierno de Canadá.