RESTAURacción: Uniendo acciones para restaurar los paisajes forestales de América Latina.

abril 16, 2021 | Written BY : IMFN

Los incendios forestales han provocado cambios significativos en los paisajes forestales de toda América Latina en los últimos años, con 906.000 hectáreas quemadas sólo en la Amazonía en 2019,  han ntensificando la degradación del paisaje forestal y la conversión de tierras. ¿Cuál es el mejor enfoque para restaurar estos paisajes y evitar una mayor degradación e incendios forestales? Nosotros creemos que es a través de las asociaciones.

Girl assesses 2019 forest fire damage to a tree within the Chiquitano Model Forest, Bolivia. ©Fundacion para la Conservación del Bosque Chiquitano

Niña boliviana evalúa los daños de un árbol durante el Incendio Forestal de 2019 dentro del Bosque Modelo Chiquitano, Bolivia.
©Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano

En los últimos meses, siete Bosques Modelo y la Red Latinoamericana de Bosques Modelo han actuado para restaurar los paisajes forestales de América Latina mediante la activación y el fortalecimiento de las asociaciones, tanto dentro como entre los paisajes.

Choco Andino Model Forest, Ecuador, strengthens knowledge and capacity for forest restoration through Agroforestry courses for local farmers. ©Fundacion Imaymana

El Bosque Modelo Choco Andino, en Ecuador, refuerza los conocimientos y la capacidad de restauración forestal mediante cursos de agroforestería para los agricultores locales. ©Fundación Imaymana

RESTAURacción consiste en poner en práctica la restauración forestal. RESTAURacción ha involucrado a las partes interesadas locales y ha creado sinergias con los compromisos políticos de los gobiernos nacionales y sub-nacionales, con los objetivos de la Restauración del Paisaje Forestal (RPF) como parte del Desafío de Bonn, la Iniciativa 20×20 y la Década para la Restauración de los Ecosistemas 2021-2030 de las Naciones Unidas.

RESTAURacción apoyó Bosques Modelo en seis países (Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Guatemala y Costa Rica) para:

  • Empoderar a mujeres y niñas en actividades de restauración de bosques y paisajes;
  • Desarrollar planes de restauración de bosques y paisajes tras los incendios forestales;
  • Promover la prevención y el monitoreo de los incendios forestales;
  • Construir capacidades de investigación técnica y científica;
  • Y sistematizar e intercambiar conocimientos.

¿Quiere saber más de los expertos y agentes de cambio locales?

Manténgase en sintonía durante los próximos meses, ya que compartiremos fotos, vídeos, entrevistas e historias de los paisajes locales.

Mientras tanto, le invitamos a ver la grabación de nuestra sesión virtual del 25 de marzo, organizada por las redes internacional y latinoamericana de bosques modelo, para escuchar a los bosques modelo participantes compartir los resultados de sus proyectos, las lecciones aprendidas y el futuro rumbo de la restauración del paisaje forestal en los bosques modelo latinoamericanos.

La Iniciativa RESTAURaccion está financiada por el Gobierno de Canadá.

© 2022 Red Internacional de Bosques Modelo

Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo del Gobierno de Canadá.