SANTIAGO CHILE, 15 DE OCTUBRE DEL 2002. Después de 18 meses de consulta y trabajo, la Secretaría de la Red Internacional de Bosques Modelos y sus asociados regionales establecieron el Centro Regional de Bosques Modelos para América Latina y el Caribe (Centro Regional) en Santiago, Chile. El Centro Regional es el primero en su tipo y su lanzamiento marca un hito significativo que refleja la relevancia y el gran potencial de continuar expandiendo el enfoque del Bosque Modelo aplicado al manejo forestal sustentable en la región.
Los socios fundadores del Centro Regional son Argentina, Canadá (La Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional-ACDI), Chile, la República Dominicana, la Secretaría de la Red Internacional de Bosques Modelos, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El Centro Regional tendrá su sede en la oficina de país del PNUD en Chile y comenzará con un programa de tres años, centrado tanto en el apoyo a los bosques modelos existentes como en el desarrollo de nuevos sitios dentro de la región. El valor monetario del programa se estima en unos 2 millones de dólares estadounidenses.
El bosque modelo constituye un enfoque único, basado en asociaciones de las partes interesadas con el objeto de llevar a la práctica las políticas de manejo forestal sustentable. Desde su lanzamiento en Canadá en 1992, el concepto del bosque modelo ha tenido una amplia aceptación en todo el mundo como valioso instrumento aplicable a todos los aspectos de manejo forestal sustentable-desde las prácticas forestales al desarrollo económico, desde la protección de la biodiversidad al manejo integrado basado en asociaciones incluyentes. «El sólido y continuo crecimiento que ha experimentado la red desde 1992 ha hecho necesario desarrollar estrategias para facilitar la participación eficaz de sus miembros», afirmó Peter Besseau, Director Ejecutivo Interino de la Secretaría de la Red Internacional de Bosques Modelos. «El Centro Regional marca una evolución muy apropiada del desarrollo de la Secretaría en lo que respecta a propiciar una participación más eficaz de los asociados regionales en asuntos de gobernabilidad, financiamiento, definición del programa de trabajo y fortalecimiento de las actividades de trabajo en red, para responder de manera más inmediata a las circunstancias y necesidades de la región».
El Centro Regional de Bosques Modelos para América Latina y el Caribe estará regido por un Consejo Directivo compuesto por los países e instituciones que lo integran. Su director, el Sr. Juan Carlos Collarte de Chile ha forjado una asociación sólida con el programa de bosque modelo por varios años y fue quien abrió el camino para ponerlo en práctica en Chile en 1996. Reiterando su convicción sobre el impacto potencial del enfoque de bosque modelo, el Sr. Collarte expresó: «Los bosques modelos son una herramienta práctica probada, que aborda eficazmente la preservación del medio ambiente y, al mismo tiempo, el desarrollo económico de las comunidades locales asociadas. Son muy escasos los arreglos institucionales que pueden hacer ambas cosas y, en este sentido, el concepto de bosque modelo es una valiosa contribución para resolver el dilema de desarrollo versus medio ambiente que permea gran parte de los debates actuales sobre asuntos socio-económicos».
La Secretaría de la Red Internacional de Bosques Modelos trabajará estrechamente con el Centro Regional para apoyarlo al comenzar sus funciones el año que viene. También continuará trabajando activamente con el personal del Centro Regional para facilitar los enlaces técnicos y de trabajo en red entre la región de América Latina y el Caribe y el resto de la red mundial.
La Secretaría de la Red Internacional de Bosques Modelos apoya el mantenimiento y expansión de la red internacional y funciona como organismo defensor y proveedor de recursos técnicos para sus miembros. Tiene su sede en el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (CIID) y recibe apoyo del CIID, de la ACDI, Natural Resources Canada/Canadian Forest Service (NRCan/CFS), y del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional (sigla inglesa DFAIT).
Adjuntamos para su consulta un documento informativo sobre el Centro Regional de Bosques Modelos para América Latina y el Caribe.
Para mayor información póngase en contacto con:
Peter Besseau
Acting Executive Director
IMFNS
Pbesseau@idrc.ca
http://www.imfn.net