¡El INFORME DE LOGROS CLAVE DE RESTAURACCIÓN 2021-2022 ahora disponible!

septiembre 15, 2023 | Written BY : IMFN

RESTAURacción: Restauración de incendios forestales en América Latina, financiado por Asuntos Exteriores de Canadá y liderado por el Servicio Forestal Canadiense a través de la Secretaría de la Red Internacional de Bosques Modelo, invirtió una suma inicial de CAD$ 2,318 millones de dólares canadienses en 2021 en la Red Latinoamericana de Bosques Modelo y en siete Bosques Modelo repartidos en seis países de América Latina (Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Perú). Estos sólidos resultados durante los primeros años hicieron posible que Canadá invierta otros 1,423 millones de dólares canadienses durante el año fiscal 2021/2022 en la Red Latinoamericana de Bosques Modelo, con sede en Costa Rica y en un Bosque Modelo en un país de América Latina (Bolivia). En el año fiscal 2022/2023 se comprometerán otros
2,96 millones de dólares canadienses, haciendo que la inversión global de Canadá en RESTAURacción superare los 6 millones de dólares canadienses.

En respuesta a los numerosos incendios forestales que ocurrieron en América Latina en 2019 y 2020, cumpliendo, a su vez, con el compromiso de Canadá en la 45.ª Cumbre de Líderes del G7 en Biarritz, Francia, RESTAURacción tiene los siguientes objetivos:

• Promover el liderazgo de las mujeres en la restauración de ecosistemas post-incendios y paisajes degradados.
• Planificar y costear la restauración post-incendios.
• Promover inversiones a largo plazo en el uso sostenible de la tierra.

RESTAURacción continúa haciendo uso de nuestras duraderas, maduras y probadas asociaciones dentro de la Red Internacional de Bosques Modelo. Con los mismos objetivos y metas globales que en 2021, este segundo año y los años futuros enfocarán las acciones de financiación en:

A. Avanzar e incorporar el liderazgo de las mujeres y su capacitación técnica en la restauración de ecosistemas y la toma de decisiones de la gobernanza a escala del paisaje.
B. Implementar planes de restauración de bosques y paisajes mediante la investigación-acción y el avance de la restauración natural, asistida y activa de los bosques, acompañada de sistemas de monitoreo y concientización pública.
C. Desarrollar un papel catalizador al compartir el conocimiento sobre la restauración de los ecosistemas post-incendios y del paisaje degradado, así como la promoción de inversiones a largo plazo en el uso sostenible de la tierra.

De enero a marzo de 2022, dos socios del departamento de Recursos Naturales de Canadá han lograron lo siguiente:
• Más de 200 hectáreas en proceso de restauración de bosques y paisajes.
• Establecer 30 parcelas de monitoreo a largo plazo.
• Instalar 4 estaciones meteorológicas y/o de monitoreo.
Capacitar a más de 600 personas para mejorar sus capacidades de investigación técnicas y científicas, así como el acceso a la información verídica sobre las brechas entre géneros y sus consecuencias o soluciones (51 % de las personas capacitadas en RESTAURacción eran mujeres y niñas).
• Proporcionar becas, subsidios o premios a 47 futuros líderes de la restauración para realizar investigaciones relacionadas con la restauración del paisaje forestal en zonas degradadas (el 57 % de los becarios son mujeres).
Habilitar resultados en el campo a través de 23 semillas para el cambio, incluidos diagnósticos, planes de acción, propuestas financieras y de restauración, estudios, protocolos e informes de monitoreo.

La fórmula del éxito de RESTAURacción se relaciona de forma directa con las plataformas de gobernanza establecidas, los Bosques Modelo, lo que promueve una estrecha cooperación con las partes interesadas locales, deseosas de contribuir a la restauración de sus paisajes. Los resultados de RESTAURacción son escalables a todos los Bosques Modelo que conforman la Red Latinoamericana de Bosques Modelo y de forma más amplia a través de los más de 60 Bosques Modelo en más de 30 países de la Red Internacional de Bosques Modelo.

RESTAURacción consiste en la puesta en acción de la restauración de los bosques. De acuerdo con la respuesta de Canadá a las catástrofes naturales, los ambiciosos compromisos de acción climática y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, RESTAURacción ha involucrado a las partes interesadas locales y ha creado sinergias con los compromisos políticos de los gobiernos nacionales y subnacionales, tales como los objetivos de Restauración de Bosques y Paisajes (FLR, por sus siglas en inglés) como parte del Desafío de Bonn, la Iniciativa 20×20 y el Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas 2021–2030.

Para más información

 

© 2022 Red Internacional de Bosques Modelo

Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo del Gobierno de Canadá.