RESTAURacción: restauración de incendios forestales en América Latina, financiado por Asuntos Globales Canadá y liderado por el Servicio Forestal Canadiense a través de la Secretaría de la Red Internacional de Bosques Modelo, invirtió 2,318 millones de dólares canadienses en 2021 en la Red Latinoamericana de Bosques Modelo y en siete Bosques Modelo repartidos en seis países de América Latina (Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Perú).
En respuesta a los numerosos incendios forestales que ocurrieron en América Latina en 2019 y 2020, y cumpliendo con el compromiso de Canadá en la 45.ª Cumbre de Líderes del G7 en Biarritz, Francia, RESTAURacción tiene como objetivo:
De enero a marzo de 2021, ocho socios de NRCan han lograron lo siguiente:
La fórmula del éxito de RESTAURacción se relaciona de forma directa con las plataformas de gobernanza establecidas, los Bosques Modelo, lo que promueve una estrecha colaboración con las partes interesadas locales, deseosas de contribuir a la restauración de sus paisajes. Los resultados de RESTAURacción son escalables a todos los Bosques Modelo que conforman la Red Latinoamericana de Bosques Modelo y de forma más amplia a través de los más de 60 Bosques Modelo en más de 30 países de la Red Internacional de Bosques Modelo.
RESTAURacción consiste en poner en acción de la restauración de los bosques. En consonancia con la respuesta de Canadá a las catástrofes naturales, los ambiciosos compromisos de acción climática y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, RESTAURacción ha involucrado a las partes interesadas locales y ha creado sinergias con los compromisos políticos de los gobiernos nacionales y subnacionales, tales como los objetivos de Restauración de Bosques y Paisajes (FLR, por sus siglas en inglés) como parte del Desafío de Bonn, la Iniciativa 20×20 y el Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas 2021-2030. Más información.