La Secretaría de la Red Mediterránea de Bosques Modelo se pasa a la región de Toscana en Italia

mayo 07, 2019 | Written BY : IMFN

Durante la reunión bianual de la Red Mediterránea de Bosques Modelo (RMBM), la cual tuvo lugar en Libano del 1o hasta el 4 de abril, la Secretaría regional de la RMBM se transfirió oficialmente de la región de Castilla y León en España a la región de Toscana en Italia.

Reunión de la RMBM, 1-4 de abril, Libano. Foto: Pilar Valbuena.

Reunión de la RMBM, 1-4 de abril, Libano. Foto: Pilar Valbuena.

La Secretaría de la Red Internacional de Bosques Modelo quiere agradecer a España, y especialmente a Cesefor, por su liderazgo e importantes contribuciones que realizó durante los últimos 11 años actuando como Secretaría de la RMBM. Reconocemos el trabajo increíble que realizó Cesefor para que la Red mediterránea creciera, pasando de un solo sitio (Urbión en Castilla y León) a donde está ahora, con siete Bosques Modelo en seis países.

Le damos la bienvenida a la región de Toscana y estamos ansiosos por construir una larga y enriquecedora relación con ella. La región de Toscana es un aliado fuerte y una voz importante para los Bosques Modelo del Mediterráneo y también para la Red Internacional, teniendo al Bosque Modelo Montagne Fiorentine, un campeón de las soluciones sostenibles para la diversificación económica, y a Media Valle dell’Aterno, una iniciativa que busca desarrollar el segundo Bosque Modelo en Italia.

La reunión bianual, organizada por Cesefor, fue también una oportunidad para los representantes de los Bosques Modelo de la región mediterránea y del norte de Europa, así como los miembros de la Asociación de Colaboración sobre Bosques Mediterráneos y representantes de organizaciones semejantes de compartir avances sobre sus actividades respectivas a nivel de paisaje local y de trabajar juntos para identificar prioridades regionales de interés común. Los más de 20 participantes provenientes de 10 países pudieron identificar sinergias en varios temas como: la producción y el mercadeo de productos forestales no maderables, iniciativas de desarrollo económico sostenible, la facilitación de la colaboración entre las áreas protegidas, la industria y la aplicación de la investigación para el mejoramiento de las prácticas de manejo de los recursos naturales. Debido a la variedad y complejidad de la región, los participantes concluyeron que los esfuerzos bilaterales son necesarios para asegurar avances en estas temáticas, además de proveer un enfoque más aplicable.

Para obtener más información, favor de comunicarse con Toni Ventre

© 2022 Red Internacional de Bosques Modelo

Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo del Gobierno de Canadá.