Uso del enfoque de Bosques Modelo para restaurar una rara población de salmón del Atlántico en Canadá

mayo 09, 2016 | Written BY : admin_test

Bosque Modelo Fundy, Canadá

El desafío 
La Bahía interna de Fundy (iBoF), que se encuentra entre las provincias de Nueva Escocia y Nuevo Brunswick en el este de Canadá, tiene una población muy singular de salmones del Atlántico. El área abarca un gran territorio con 32 ríos conocidos por haber tenido zonas de desove del salmón iBoF. En Nuevo Brunswick, hay 11 de esos ríos, y los más conocido son: Upper Salmon, Big Salmon, Point Wolfe y Petitcodiac.

El salmón de iBoF tiene un aspecto muy similar a otros salmones del Atlántico; sin embargo, posee rasgos genéticos distintivos y características únicas en relación a su ciclo de vida.  El salmón de iBoF comienza su vida en ríos de agua dulce antes de migrar a zonas de abundante alimentación en el océano. A diferencia de otras poblaciones de salmón del Atlántico, no migran las largas distancias hasta las aguas alrededor de Groenlandia. En cambio, pasan un año o más alimentándose en la Bahía de Fundy y el Golfo de Maine antes de regresar a sus ríos de origen para desovar.

Durante muchos años, el salmón de iBoF ha luchado por sobrevivir a diversos desafíos en gran parte atribuidos a la creciente actividad humana alrededor de la Bahía de Fundy, por ejemplo:

  • pérdida de un hábitat importante,
  • bloqueo del acceso a los ríos de origen, por ejemplo mediante barreras de contención de mareas colocadas en la desembocadura de varios ríos y arroyos,
  • daños en las zonas de desove y las orillas de los ríos,
  • granjas comerciales de salmón que pueden atraer depredadores, alterar el hábitat, obstruir la migración o transmitir enfermedades, y cambios importantes en los ecosistemas marinos donde el salmón pasa un período crítico de su vida.

Durante las últimas cuatro décadas, las poblaciones de salmón de iBoF han disminuido significativamente: de 40.000 adultos en la década de 1970 a 250 en 1999.  En la actualidad, los científicos estiman que la población de salmón de iBoF oscila anualmente entre 50 y 150 especímenes. Los salmones de iBoF fueron considerados como especie “en peligro” en 2001 por el Comité sobre el Estado de la Vida Silvestre en Peligro de Canadá (COSEWIC) y han sido catalogados y protegidos como especie “en peligro” en virtud de la Ley Federal de Especies en Riesgo desde 2003. La condición de especie en peligro junto con los esfuerzos relacionados con la cría y liberación de salmones de iBoF en hábitats adecuados han ayudado a estabilizar la población. Los científicos observaron que la supervivencia marina parece ser el factor limitante para el crecimiento y recuperación de la población. Sin embargo, la restauración del hábitat del río también es clave para su recuperación.

Restauración del hábitat del salmón de iBoF
El diseño e implementación de actividades de restauración para el hábitat del salmón de iBoF fue considerado como un desafío debido a la complejidad de la propiedad de las tierras (privada, industrial, federal, provincial, municipal), el uso variado del territorio y las numerosas regulaciones.

El Bosque Modelo Fundy situado en la provincia de Nuevo Brunswick, Canadá, se convirtió en una pieza clave en el proceso de encontrar soluciones duraderas para salvar al salmón de iBoF. Para empezar, el Bosque Modelo Fundy ya incluía una asociación de organizaciones y grupos con un particular interés en el salmón de iBoF. Para abordar los amplios intereses de las partes interesadas y los relacionados con el salmón, el BM Fundy como coordinador proporcionó un proceso de toma de decisiones abierto y transparente que ayudó a organizar a los grupos de interés. Esto dio lugar al desarrollo de un enfoque y una visión común a través de la formación de un “Foro de la Bahía interna de Fundy”. Los primeros miembros del Foro iBoF fueron propietarios de tierras, Primeras Naciones, agencias reguladoras y organizaciones con un interés en las cuencas de los ríos Upper Salmon, Big Salmon y Point Wolfe.

Como secretaría del Foro iBoF, el BM Fundy facilitó varias reuniones en las que los miembros del foro alcanzaron un consenso y establecieron un plan de implementación que incluía:
1) Desarrollar la capacidad de las personas y las organizaciones para restaurar el hábitat acuático marino y de agua dulce
2) Vincular a personas y organizaciones interesadas en la restauración del hábitat del salmón y alentarlas a colaborar
3) Informar al público en general sobre la importancia de la recuperación de las poblaciones de salmón de iBoF y las actividades de restauración asociadas
4) Desarrollar y distribuir herramientas para la recolección y el análisis de datos para la planificación y restauración de los ríos donde habita el salmón.

Uno de los problemas más apremiantes era identificar las barreras físicas hechas por el hombre que dificultaban el acceso de las poblaciones de salmón de iBoF al hábitat del río superior que es crítico para el desove. Los miembros del Foro pasaron tres años recopilando datos en las cuencas de los ríos Big Salmon, Upper Salmon y Point Wolfe. Luego, estos datos se compartieron con los propietarios de las tierras a fin de que pudieran planificarse los proyectos de restauración.

Durante la última década, el Foro iBoF también proporcionó información al público sobre el estado del salmón de iBoF y el salmón del Atlántico en general. A través de sus amplios y diversos grupos de interés, el BM Fundy asistió en el intercambio de protocolos y experiencias en relación a las estrategias de restauración y las técnicas de control de los hábitats. Por otra parte, el compromiso del Bosque Modelo Fundy con el intercambio de conocimientos ayudó a otras organizaciones a aprovechar las lecciones aprendidas por la iBoF para acelerar la restauración del hábitat del salmón en las cuencas de los ríos Petitcodiac y Saint John – incluyendo la colaboración en trabajos científicos adicionales en arroyos y ríos de Nuevo Brunswick y Nueva Escocia. Como resultado de ello, el Foro iBoF se ha expandido más allá de Nuevo Brunswick y ahora colabora con organizaciones de todas las demás provincias del Atlántico canadiense (Terranova y la Isla del Príncipe Eduardo).

Como coordinador y facilitador de las partes interesadas que conforman el Foro iBoF, y mediante el intercambio de conocimientos, el Bosque Modelo Fundy ha ayudado a desempeñar un papel clave en el avance del manejo participativo de territorios y los esfuerzos de recuperación de la rara población de salmón del Atlántico de la Bahía interna de Fundy en Canadá.

Para obtener más información:

Estrategia de recuperación del salmón de iBoF Página web
Perfil de la especie de salmón de iBoF Página web en el registro público de SARA
Salmón de iBoF en el Parque Canadá Página web

 

© 2022 Red Internacional de Bosques Modelo

Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo del Gobierno de Canadá.