Desde 1926, el Congreso Forestal Mundial (CFM) ha sido un foro de mucha influencia en el que se debaten temas y políticas en materia forestal. Con base en los debates entre representantes de gobiernos, organizaciones internacionales, organismos científicos y otros actores clave del sector forestal, el CFM formula recomendaciones sobre políticas referenciales mas no vinculantes. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) tiene en cuenta todos los resultados y declaraciones del CFM y puede respaldar cualesquiera de ellos por medio de resoluciones. El Congreso también sirve para identificar las futuras áreas de investigación y trabajo, y para facilitar el desarrollo y aceptación de las normas técnicas internacionales.
Los delegados que participaron en el Congreso más reciente, celebrado en la ciudad de Quebec, Canadá en 2003, apoyaron una declaración en la que se hacía un llamado a la comunidad forestal a luchar contra la pérdida y degradación de los bosques y a asegurar el desarrollo sostenible mediante acciones y estrategias delineadas en la Declaración Final del XII CFM.
De particular importancia para el trabajo de la Red Internacional de Bosques Modelo (RIBM) es el llamado de la Declaración Final respecto a las asociaciones de colaboración, una de las cinco estrategias propuestas. Los Bosques Modelo vinculan a una amplia base de partidarios voluntarios en una alianza neutra dentro de un paisaje dado durante un largo período de tiempo. La industria forestal y los propietarios de bosques, gobiernos, comunidades, investigadores, agricultores, pueblos indígenas, grupos de jóvenes, promotores de la conservación del medio ambiente y otros interesados colaboran para ordenar los recursos naturales de la manera en que más les convenga a ellos dadas sus necesidades económicas, sus hstorias y sus identidades culturales y que no pongan en peligro el ambiente o las generaciones futuras.
Mediante estas asociaciones, miles de entidades interesadas en el bosque modelo alrededor del mundo están llevando a la práctica, sobre el terreno, las políticas y prioridades del manejo sostenible de los recursos naturales.
De la misma importancia son los más de 50 Bosques Modelo de todo el mundo, los cuales constituyen foros fundamentales y mediante los cuales los actores interesados en el sector forestal internacional pueden lograr y adquirir un mejor entendimiento del “equilibrio vital” entre los bosques y el desarrollo, el cual constituye el tema determinante del próximo XIII CFM, a celebrarse en Buenos Aires, Argentina, del 18 al 23 de octubre de 2009.
Por tanto, el Congreso de este año nos brinda la oportunidad de crear conciencia del trabajo importante de los miembros de la RIBM por todo el mundo y compartir conocimientos y experiencias con otras organizaciones comprometidas con el desarrollo y manejo forestal sostenible. En este espíritu de colaboración, la RIBM presentará dos eventos laterales en el CFM y se ha afiliado a un tercer evento:
Adjunto | Tamaño |
---|---|
EVENTO PARALELO_Biodiversidad.pdf | 94.11 KB |
EVENTO PARALELO_Circumboreal.pdf | 76.38 KB |