Bosques sostenibles, gente sostenible: Presentaciones de Bosques Modelo en IUFRO 2014

octubre 06, 2014 | Written BY : admin_test

Esta semana, los científicos, investigadores y profesionales de ciencias forestales y disciplinas conexas más destacados del mundo se reunirán en Salt Lake City, Utah, para el Vigesimocuarto Congreso Mundial de la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO). El Congreso ofrece un programa científico de presentaciones y sesiones de afiches de información, incluyendo algunos de la Red Internacional de Bosques Modelo (RIBM).

Los miembros de la RIBM han realizado valiosas contribuciones a la ecología, gestión y biodiversidad forestales durante los últimos 20 años. La investigación es un elemento integrante del enfoque de los Bosques Modelo ya que la investigación básica y aplicada permite a los participantes de los Bosques Modelo encontrar nuevas soluciones a los desafíos y oportunidades que enfrentan a nivel del paisaje.

Habrá cuatro presentaciones sobre Bosques Modelo:
  • Gobernabilidad forestal participativa en Iberoamérica: Impactos sociales y políticos del enfoque de Bosques Modelo, Josique Lorenzo Lemire, Costa Rica, 7 de octubre de 08:00 a 10:30.
  • Sostenibilidad del paisaje en Suecia, Canadá y Chile en el contexto de servicios ecosistémicos, Mark Johnston, Canadá, 7 de octubre de 08:00 a 10:30.
  • Ampliación de la gestión de ecosistemas comunitarios para proteger los medios de vida de los pueblos indígenas: Pueblo autóctono Beardy’s y Okemasis con el Bosque Modelo Prince Albert, Sarah Welter. Canadá, 9 de octubre de 13:30 a 15:00.
  • Ecoagricultura, economía rural ecológica y gobernabilidad sostenible de los bosques en la Cuenca del Congo, Jean-Claude Stone Njomkap, Camerún, 11 de octubre de 08:00 a 10:30.
También se presentarán en IUFRO cuatro afiches temáticos sobre Bosques Modelo:
  • Eficiencia en el desarrollo de la colaboración: Experiencia de la Red de Iberoamericana de Bosques Modelo y sus Bosques Modelo, Ronnie De Camino, Costa Rica
  • Liderazgo local de equipo para el desarrollo sostenible: El caso de los Bosques Modelo de la Red Iberoamericana de Bosques Modelo, Ronnie De Camino, Costa Rica
  • Comunicación: El papel de los Bosques Modelo argentinos en la implementación de políticas forestales nacionales, Mónica Gabay, Argentina
  • Instituciones de investigación forestal y el Bosque Modelo Caçador: Integración del conocimiento local y enfoques científicos para mejorar los medios de vida en el sur de Brasil, Maria Augusta Rosot, Brasil
IUFRO es la red mundial para la cooperación en la ciencia forestal. Une a más de 15.000 científicos de casi 700 organizaciones afiliadas en más de 110 países. El Congreso Mundial de IUFRO se realiza cada cuatro o cinco años. Los organizadores del Congreso esperan que los participantes se vayan reanimados en sus intentos de mejorar la comprensión de los aspectos ecológicos, económicos y sociales de los bosques y árboles, y de comunicar esta información en todo el mundo.

© 2022 Red Internacional de Bosques Modelo

Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo del Gobierno de Canadá.