Bosque Modelo Istria

En breve

El Bosque Modelo Istria,  anteriorement conocido como Bosque Modelo River Mirna Basin, se ubica en el noroeste de la península de Istria, en Croacia. Durante los últimos 40 años, la población ha estado emigrando hacia los centros urbanos, abandonando las pasturas y tierras agrícolas, en especial en las tierras altas. A lo largo de la última década se han llevado a cabo esfuerzos para revitalizar estas áreas mediante la introducción de esquemas agroforestales y el desarrollo de servicios turísticos. Uno de los retos principales para los actores locales consiste en hallar las herramientas y soluciones alternativas apropiadas para paisajes forestales como fuente de generación de ingresos, ya que la madera tiene poco valor de mercado.

La idea de establecer el Bosque Modelo Istria nació de la necesidad de afiliar a todos los representantes del territorio para recopilar conocimientos y promover la participación en la comercialización y gestión de los recursos naturales, en particular los productos forestales no maderables y la educación.

Paisaje

El Bosque Modelo Istria en la región de Istria comprende los territorios de tres ciudades y nueve municipalidades, incluyendo varios pueblos rurales más pequeños, para sumar una población de 39,335 habitantes. El paisaje es diverso, cubriendo la cuenca del río Mirna, que contiene las tierras altas de los montes de Cicaria y Ucka; las colinas bajas, conocidas por su producción de uvas y valiosos hábitats de trufas; y la costa, donde el estuario se encuentra con el mar Mediterráneo. Aproximadamente el 57% del Bosque Modelo, unas 66,556 hectáreas, está cubierto de bosques, gran parte de ellos en manos privadas.

El territorio se encuentra en la intersección entre tres grandes áreas de flora (dinárica, alpina y mediterránea) y la cubierta boscosa es diversa. Las hayas (Fagus sylvatica) con Sesleria autumnalis son la especie forestal predominante en las laderas de los montes de Ucka. Las zonas más bajas y los bosques internos son asociaciones de roble (Quercus) y Carpinetum orientalis, mientras en la zona mediterránea destacan los pinos y el roble mediterráneo.

El recurso forestal más importante en el territorio es la trufa blanca, que ha hecho de Istra y del Bosque Modelo un excelente destino gastronómico. La población local hace una recolección intensiva de todas las especies de trufa, que representan el principal ingreso de los habitantes rurales de la zona. Las trufas recolectadas incluyen la trufa blanca grande (Tuber magnatum, T. borchii) y la trufa negra (T. melanosporum, T. aestivum, T. uncinatum, T. brumale). Noventa y nueve por ciento de las trufas se recolectan para exportación, y solo el 1% se destina al consumo local.

En la región se recolectan y consumen localmente varias especies de hongos, incluyendo chantarela (Cantharellus cibarius), trompeta (Craterellus cornucopioides), boleto (Boletus aereus, B. edulis), lengua de vaca (Hydnum repandum, H. reufescens), y el hongo de miel (Armillaria sp.).

Las tierras agrícolas comprenden una parte significativa del territorio (28,308 ha), donde se produce una variedad de frutas y verduras, y se llevan a cabo actividades de ganadería y cría de ovejas y cabras. En la última década se ha incrementado la producción de aceitunas; aunado al creciente abandono de pasturas, ha resultado en un aumento del paisaje con cobertura boscosa. La pesca es una fuente clave de ingresos para las poblaciones costeras.

Alianzas

El Bosque Modelo Istria es una asociación sin fines de lucro. La asociación ha seleccionado una estructura específica para garantizar el cumplimiento de los seis principios que gobiernan todo bosque modelo. Se compone de dos cuerpos: una Asamblea General que agrupa 25 miembros (15 regulares y 10 de apoyo), que se reúne dos veces al año para votar los planes anuales financieros y de trabajo y para evaluar el desempeño del año anterior; y un Comité de Gestión, compuesto de cuatro miembros, incluyendo un Presidente, que lleva a cabo las actividades establecidas por la Asamblea General y elabora informes sobre ellas.

Los 25 miembros del Bosque Modelo son:
Gobiernos locales y regionales
• Región de Istria
• Las ciudades de Pazin, Novigrad y Buje
• Las municipalidades de Brtonigla, Karojba, Lupoglav, Oprtalj, Groznjan, Kastelir –Labinci, Tar-Vabriga, Lanisce y Lupoglav

Instituciones nacionales
• Parque Natural Ucka
• Instituto de Agricultura y Turismo
• Instituto Croata de Investigación Forestal

Miembros de la sociedad civil
• Federación de Caza de la Región de Istria
• Federación de Senderismo de Istria
• Asociación de Senderismo de Cicarija

Sector privado
• Trufas Zigante
• Tours Montona
• Miel A&Z
• Trufas GIR
• Dos miembros individuales

Sostenibilidad

Metas estratégicas:

El Bosque Modelo Istria fue creado para colaborar con todas las partes involucradas en la gestión del cauce del río de manera sostenible y para preservar todos los ecosistemas circundantes y recursos forestales valiosos.

Sus objetivos principales son:

  • Educar para el desarrollo sostenible, pedagogía forestal.
  • Proteger y comercializar productos forestales no maderables.
  • Desarrollar de actividades, productos y servicios turísticos y socioculturales.

Acciones clave para alcanzar estas metas:

PROYECTOS
Pedagogía forestal en Istria es un programa en educación forestal para menores y adultos. Miembros del Bosque Modelo y expertos externos colaboran para crear talleres de educación forestal y desarrollo sostenible. Los socios del Bosque modelo trabajan con las escuelas primarias del territorio para organizar talleres para niños de los 6 a los 12 años. La intención del programa consiste en educar a los maestros en los beneficios y capacidades asociadas con la pedagogía forestal, de modo tal que ellos puedan implementar sus propias actividades de pedagogía forestal. Esta disciplina conecta los ecosistemas forestales con actividades educativas en el ambiente natural. El objetivo es fomentar sensaciones positivas en los niños durante sus visitas al bosque, de manera que regresen a él y lo reconozcan como un ecosistema de gran valor.

El Proyecto de conservación del hábitat de la trufa busca proteger la trufa blanca, uno de los recursos más importantes de la cuenca, que convierte a Istria y el Bosque Modelo en un destino del turismo gastronómico. Hay una recolección intensiva y poco sostenible de variedades negras y blancas, lo cual resulta en la degradación del hábitat y amenaza la existencia de la trufa. El aumento en la demanda, la escasez y la reproducción costosa generan la necesidad de mejorar las prácticas para que la industria sea sostenible. El Bosque Modelo trabaja con actores locales, abogando por la protección del recurso y organizando campañas para la conversión de los hábitats de las trufas y la comercialización de sus especies.

ACCIONES
• “Historias del Bosque” es un programa diseñado para que los niños aprendan experimentando el bosque de manera directa. Comenzó en el 2018 y hasta la fecha ha alcanzado 300 niños en edades entre los 5 y 9 años y sus padres en las ciudades de Pula, Porec y Rovinj. En este programa, los menores desarrollan independencia, empatía, trabajo en equipo y aceptación del otro. Se los motiva además a explorar y observar su entorno de manera independiente, a expresarse de forma creativa y fortalecer su coordinación y destreza saltando o corriendo.
• Publicación de “Sendero Montañoso de Istria – guía y diario”, en colaboración con la Federación de Senderismo de Istria.
• Se colocó un cartel en la carretera principal que dice “¡Los hábitats de las trufas están en peligro! Presérvelos mediante la recolección regular”. Esto ayuda a generar conciencia entre los recolectores sobre la necesidad de cubrir el agujero remanente de la recolección para que puedan crecer trufas nuevas.

 Principales impactos:

  • Promoción de la pedagogía forestal en la región de Istria y en Croacia en cooperación con escuelas, jardines infantiles, expertos y el público general mediante talleres y charlas para niños y adultos.
  • Informar al público acerca de la importancia de la trufa tanto para el ecosistema como para la economía local.

 


Para aprender más sobre el Bosque Modelo Istria:

Artículo de noticias: Traceability of the products in the Model Forest Mirna River Basin [in English]

Artículo de noticias: Forest Pedagogy [in English]

Artículo de noticias: “Truffle habitats are endangered! Keep them properly harvested!» [¡Los hábitats de las trufas están en peligro! Hagamos una recolección correcta]

Plan estratégico: 2014-2018 [In English]

País:

Croacia

Región:

Istria

Área (ha):

116,200

Afiliación regional:

Red Mediterránea de Bosques Modelo

Año de afiliación a la RIBM:

2014

Población:

39 335

Información de contacto

Correo electrónico: info@modelnasuma.hr

Sitio web: https://www.modelnasuma.hr/en

Los miembros de la RIBM están en todo el mundo.
Explore el mapa o busque en la lista de sitios para tener más detalles.

© 2022 Red Internacional de Bosques Modelo

Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo del Gobierno de Canadá.