En breve
Con muchas demandas sobre los recursos naturales de la provincia de Newfoundland and Labrador y una diversidad de valores para ser considerados como parte de la gestión de la tierra, reconocemos el poder de proporcionar un lugar para que los socios en la industria, el gobierno, la academia, el medio ambiente y las organizaciones comunitarias compartan ideas y dificultades, y encuentren soluciones prácticas a problemas mutuos.
La asociación del Bosque Modelo de Newfoundland and Labrador ha establecido relaciones entre diversas partes interesadas donde ninguna pudo haber existido, y ofrece asistencia en la facilitación, resolución de conflictos y proporciona liderazgo para permitir que los socios trabajen juntos para avanzar en el manejo forestal sostenible (MFS). Esta colaboración nos ha ayudado a conducir y facilitar una gran cantidad de proyectos que van desde la ciencia pura hasta las oportunidades educativas que se centran en el MFS en la isla de Newfoundland y más allá.
Paisaje
La provincia de Newfoundland and Labrador se encuentra en el extremo oriental del bosque boreal de América del Norte. Dentro del Bosque Modelo, los bosques de la costa oeste consisten principalmente en rodales puros de abeto balsámico que crecen en suelos húmedos y bien drenados. El abeto negro forma aproximadamente un tercio de los bosques en la isla y dos tercios en Labrador. El abeto negro se encuentra principalmente en la meseta central de Newfoundland, y el abeto blanco en sitios más favorables. El abedul blanco y el álamo temblón son comunes entre las masas mixtas de madera y madera dura, especialmente en los profundos valles de los ríos de las montañas occidentales de largo alcance y las cuencas de los lagos Humber y Red Indian.
La región se compone principalmente de comunidades rurales y costeras. El Parque Nacional Gros Morne se encuentra dentro del límite del Bosque Modelo. El paisaje es una mezcla de bosques, costas, tierras áridas y montañosas. La vida silvestre en la isla de Newfoundland incluye especies nativas como el caribú, el oso negro, el lince, el zorro, la marta de Newfoundland, el castor y la liebre ártica. Se han introducido en la isla otras especies como alces, coyotes, ardillas rojas y liebres de las nieves.
El 42% de la superficie es tierra forestal productiva, el 24% es matorral de madera blanda y el 21% consiste en roca, o en pantanos y suelos áridos. El resto es agua, residencial, derechos de paso y tierras despejadas. Más del 96% de la base de tierra del Bosque Modelo es propiedad o está controlada por sus socios; Corner Brook Pulp and Paper Ltd. posee o arrienda aproximadamente el 50% del área; la Corona Británica asciende al 15,3%, Abitibi Consolidated Company of Canada posee o tiene licencia al 9,4%, y el Parque Nacional Gros Morne controla el 20,3%. Hay 453,535 hectáreas de áreas protegidas dentro de los límites del Bosque Modelo.
Junto con la silvicultura y una industria de pulpa y papel de larga data, las comunidades en el Bosque Modelo de Newfoundland and Labrador dependen de otras industrias basadas en recursos naturales como la minería, la explotación del gas y del petróleo marítimo, la pesca, el turismo y, en menor medida, la agricultura. Las industrias de la construcción y los servicios también son un importante motor económico en el oeste de la isla de Newfoundland.
Alianzas
El Bosque Modelo de Newfoundland and Labrador tiene una Junta directiva que es responsable de la administración y gestión legal de la organización sin fines de lucro. Está compuesta por representantes del Ministerio de Pesca y Recursos Terrestres y Naturales, de la empresa Corner Brook Pulp and Paper, el Servicio Forestal Canadiense, el Instituto Canadiense de Silvicultura (Sección de Newfoundland and Labrador), el Colegio del Atlántico Norte (College of Norht Atlantic), el Parque Nacional Gros Morne y de la Universidad Memorial University of Newfoundland and Labrador (Grenfell College).
La Junta Directiva se reúne de 3 a 4 veces por año y aprueba informes anuales y planes de trabajo. La formulación del plan de trabajo anual es responsabilidad del Grupo de Gestión. Este grupo es más grande y representa a los socios de la Junta Directiva y a un espectro más amplio de grupos industriales, académicos y ambientales.
Sostenibilidad
Metas estratégicas:
- Planificación y apoyo: utilizando un enfoque equilibrado (igual consideración de los valores ecológicos, sociales y económicos), desarrollar sistemas y herramientas de MFS y aumentar la capacidad de los socios para implementar enfoques dentro y fuera de nuestros límites;
- Transferencia de conocimiento y comunicaciones: comunicar las prioridades nacionales, provinciales y locales vinculadas al MFS a través de la difusión de resultados y conocimientos trabajando en cooperación con el Servicio Forestal Canadiense, la Red Internacional de Bosques Modelo, socios provinciales, partes interesadas afiliadas y el público;
- Alcance y participación: Aumentar el nivel de comprensión pública del MFS dentro de la provincia para proporcionar oportunidades para una participación efectiva.
Acciones clave en curso para alcanzar estas metas:
- Organización del Envirothon de Newfoundland and Labrador, para exponer a los jóvenes de la provincia los conceptos de MFS;
- Educación y divulgación de carreras forestales a estudiantes de secundaria de toda la provincia para informarles y educarlos sobre las carreras disponibles en el sector forestal;
- Administración del taller sobre el Modelo de Presupuesto de Carbono en asociación con el Servicio Forestal Canadiense.
Principales impactos creados:
- El taller del Modelo de Presupuesto de Carbono está disponible para profesionales en todo el país e internacionalmente;
- Participación de estudiantes de secundaria de toda la provincia en el Envirothon provincial y el Envirothon norteamericano;
- Presentaciones a clases profesionales y estudiantes específicos en escuelas de toda la provincia para educarlos sobre silvicultura y trabajo en bosques, así como las oportunidades de trabajo disponibles.
Para aprender más sobre el Bosque Modelo Newfoundland and Labrador
Siga al Bosque Modelo Newfoundland & Labrador en Facebook
Bosque Modelo Newfoundland & Labrador en Twitter: @ModelForestNL