En breve
El nombre Bergslagen proviene de las palabras «montaña» (berg en sueco) y «legislación» o «trabajo en equipo» (lag en sueco). La región informal de Bergslagen tiene la historia de desarrollo forestal de rendimiento sostenible más antigua del bioma de bosques boreales europeos. Si bien la producción de madera ha adquirido eficacia, los objetivos ecológicos y sociales siguen siendo difíciles de satisfacer.
Los principales retos de hoy son el deterioro rural vinculado a la urbanización y el aumento de la demanda a los paisajes para obtener beneficios económicos, ecológicos, sociales y culturales. Por lo tanto, es necesario superar las barreras intersectoriales a nivel de la gobernanza local y regional y proveer a propietarios de tierras, partes interesadas y municipios, información transparente y una evaluación integrada sobre el estado y las tendencias de las diferentes dimensiones de la sostenibilidad.
El objetivo de la iniciativa del Bosque Modelo Bergslagen es fomentar la producción de conocimientos y el aprendizaje en apoyo de los paisajes sostenibles. La principal herramienta es el intercambio de experiencias entre las asociaciones de participantes locales de Bergslagen y a nivel internacional.
Paisaje
La región de Bergslagen forma un gradiente entre los entornos agrícolas de las tierras bajas con remanentes de bosques templados y áreas urbanas en el sur y las regiones rurales remotas de tierras altas con bosques boreales en el norte. La mayoría de las tierras bajas pertenecen a fincas con tierras agrícolas y forestales y las tierras altas son propiedad de grandes empresas forestales privadas y estatales que se dedican a la producción de madera.
Además de los bosques y los arroyos de Bergslagen, los minerales de hierro, cobre y plata fueron durante mucho tiempo la base de la riqueza económica de toda Suecia. Sin embargo, la minería casi dejó de existir con la crisis internacional del acero en la década de 1970; el valor económico relativo de los productos forestales tradicionales ha disminuido a menos de una décima parte y los ríos ya no son importantes como infraestructura de transporte. Por lo tanto, los municipios que una vez formaron el núcleo de Bergslagen hoy tienen una ubicación periférica en relación con los nuevos centros regionales de desarrollo. Es por ello que los habitantes de las zonas rurales se están trasladando a las ciudades para mejorar su bienestar y su situación de empleo.
Los valores recreativos y sociales son intereses de importancia creciente que también se deben tener en cuenta si se procura una utilización sostenible y la conservación de los bienes, servicios y valores de los paisajes rurales. La larga historia de la silvicultura intensiva hace de la conservación de la biodiversidad un desafío y también exige más áreas protegidas y una restauración del paisaje. Las presas y las vías fluviales han sido infraestructuras clave para regular y distribuir el agua y la energía y ahora constituyen un patrimonio cultural. Hoy la atención se centra en restaurar el hábitat de los arroyos para las especies de peces migratorios. Esto causa conflictos de intereses. La nueva característica es el cambio climático, con fluctuaciones drásticas entre lluvias torrenciales e inundaciones y condiciones secas con poca agua subterránea e incendios forestales.
Alianzas
En este contexto, la ONG Sustainable Bergslagen se creó para fomentar la colaboración y el aprendizaje continuo entre actores y partes interesadas en la búsqueda del uso sostenible y la conservación de los bienes, servicios y valores de los paisajes. Los paisajes locales de la región de Bergslagen se consideran sistemas socioecológicos integrados. La mayor exigencia puesta sobre los paisajes de Bergslagen requiere una integración intersectorial a múltiples niveles de los sectores público, privado y civil, así como en el mundo académico y en las escuelas.
En respaldo a ella, los miembros de la ONG Sustainable Bergslagen utilizan recursos en especie y adquieren financiación externa para: (A) la recopilación de datos, el seguimiento y la evaluación de diferentes aspectos de la sostenibilidad; (B) la producción de conocimientos sobre los valores materiales e inmateriales del paisaje relevantes para la gestión de los valores ecológicos, económicos, sociales y culturales; (C) la información y la comunicación a través de los medios tradicionales, así como (D) a través del arte y la cultura.
Dado que Bergslagen es una región grande, el objetivo de la ONG Sustainable Bergslagen es promover el concepto de Bosque Modelo de desarrollo de asociaciones con miras a la sostenibilidad en un paisaje local. La estructura se puede describir como un agrupamiento regional de varios grupos locales que utilizan uno o varios de los temas transversales A-D, centrándose en: (1) comunidades rurales y urbanas sostenibles; (2) infraestructura verde funcional; (3) gestión forestal sostenible; (4) gestión integrada de cuencas hidrográficas y (5) minería sostenible.
La red de la ONG Sustainable Bergslagen incluye municipios, condados y administraciones regionales, museos, periodistas, otras ONG, empresas dependientes de recursos naturales tangibles (madera, minerales, agua) e intangibles como valores paisajísticos, y universidades.
Al unirse a la Red Internacional de Bosques Modelo (RIBM) y a la Red de Investigación Socioeconómica y Ecológica a Largo Plazo (LTSER por su sigla en inglés), los actores y las partes interesadas pueden aprender de los procesos de desarrollo sostenible de otras regiones y hacer que Bergslagen sea más visible a nivel internacional.
Sostenibilidad
Metas estratégicas:
- Promover el desarrollo rural para reducir la urbanización y aumentar el bienestar local;
- Fomentar la planificación de la gestión integrada de la tierra;
- Apoyar la educación, la creación de capacidad y sensibilización;
- Apoyar la aplicación de una política de gestión forestal sostenible;
- Contribuir al uso sostenible y a la conservación de la biodiversidad en los ecosistemas terrestres y acuáticos;
- Reducir la brecha entre la investigación, el desarrollo y la práctica.
Acciones clave en curso para alcanzar estas metas:
- Presentar información transparente sobre los estados y las tendencias de las dimensiones económicas, ecológicas, sociales y culturales de la sostenibilidad;
- Producir el conocimiento necesario, desarrollar y demostrar nuevos enfoques de aprendizaje colaborativo;
- Crear un centro de información en el que se presenten a actores y partes interesadas, a múltiples niveles, conocimientos basados en datos empíricos sobre los estados y las tendencias, así como ejemplos de aprendizaje a través de la evaluación.
Principales impactos creados:
- Mayor conciencia del público en general sobre los estados y las tendencias de la sostenibilidad de sus paisajes;
- El «aprendizaje a lo largo de toda la vida» es posible gracias a la oferta de cursos y excursiones para ciudadanos locales y visitantes;
- Evaluación a través de la participación local y grupos de ciencia ciudadana.
Para aprender más sobre el Bosque Modelo Bergslagen
Afiliación: Sustainable Bergslagen también es miembro de la Red Internacional de plataformas de Investigación Socioecológica a Largo Plazo (LTSER) (en inglés)
Datos GPS, imagenes y mapas: disponibles aquí (en inglés)
Noticia de la RIBM: Visitor-Friendly or Bioeconomy? Place-Based Collaborative Learning Towards Multiple Forest Use in Swedish Bergslagen (en inglés)
Artículo: Evaluation of multi-level social learning for sustainable landscapes: perspective of a development initiative in Bergslagen, Sweden. Axelsson et al., 2013. (en inglés)
Artículo: Barriers and Bridges for Landscape Stewardship and Knowledge Production to Sustain Functional Green Infrastructures. Angelstam et al., 2018. (en inglés)
Informe: Sustainable Bergslagen – a landscape approach initiative in Sweden. Angelstam, P. y Axelsson, R., 2014. (en inglés)