Programas de formación especializados en Camerún y en Quebec, creación de una microempresa de valorización de los residuos madereros, puesta en valor de productos forestales no madereros y cría de caracoles gigantes. Surgieron varias oportunidades prometedoras gracias a la misión de desarrollo internacional llevada a cabo entre el 13 y el 25 de julio pasado por el Bosque Modelo Lac-Saint-Jean (FMLSJ, por sus siglas en francés), el Cégep de Saint-Félicien y la Comisión Escolar del Pays-des-Bleuets de Quebec, Canadá.
Por ejemplo, se ha puesto en marcha un proyecto de confección de plumas de lujo en el Bosque Modelo Dja y Mpomo en enero de 2009. Las ganancias que resulten de este proyecto se reutilizarán, de esta forma, en la confección de otros productos provenientes de residuos madereros como, por ejemplo, la construcción de colmenas de abejas o la creación de criaderos de caracoles.
Los caracoles son muy valorados en Camerún debido a que, cerca del Bosque Modelo Campo Ma’an, un proyecto de investigación permitió la cría de 25 caracoles, los que, pasado un período de dos años, ¡conforman actualmente una población de 6000 individuos! Se encuentran en estudio una gran cantidad de ideas en cuanto a proyectos de puesta en valor de residuos madereros y de productos forestales no leñosos. Esta misión se llevó a cabo en un marco de cooperación entre el FMLSJ y los Bosques Modelo de Camerún (Dja y Mpomo, Campo Ma’an), la Red Africana de Bosques Modelo y la Red Internacional de Bosques Modelo ubicada en la organización Recursos Naturales de Canadá.