Los nuevos hornos utilizan menos madera y ayudan a preservar los bosques

mayo 12, 2014 | Written BY : admin_test

Las comunidades rurales montañosas del Bosque Modelo Ifrane en Marruecos dependen de la madera para cubrir muchas de sus necesidades energéticas. La calefacción y el horneado de pan representan más del 85% del consumo doméstico total de madera para combustible. En particular, los hornos de pan tradicionales consumen un promedio de 40 kg de madera por día en las zonas montañosas y 24 kg en áreas de baja altitud. Asimismo, los hornos de pan tradicionales se encuentran fuera de los hogares. Generalmente, son las mujeres quienes los utilizan y se ven expuestas a bajas temperaturas de manera regular en los meses de invierno.

Con el apoyo de la administración forestal nacional de Marruecos, el Bosque Modelo puso en práctica un proyecto piloto que se concentra en el desarrollo y distribución de hornos mejorados y más eficientes desde el punto de vista energético. El proyecto tiene por objeto reducir la presión ejercida sobre los bosques al incrementar la eficiencia energética de los hornos y reducir el consumo de madera para combustible. Los nuevos hornos sirven varios propósitos y requieren poca madera para operar. Pueden utilizarse simultáneamente para hornear pan, templar una habitación, cocinar y calentar agua.

En el marco del proyecto piloto, se distribuyeron veinte hornos mejorados en hogares que se encuentran dentro del Bosque Modelo, en regiones de menor y mayor altitud. Según los controles del equipo del Bosque Modelo, la nueva tecnología redujo el consumo de madera en un 85% para el horneado de pan y en un 69% para la calefacción y la cocina.

Además, los nuevos hornos han mejorado el estándar de vida de las mujeres rurales ya que ahora pueden realizar varias actividades con un solo horno, y el esfuerzo y tiempo empleados para recolectar madera para combustible se ha visto reducido. Estos son algunos de los beneficios que las mujeres han obtenido:

•          Menor exposición al mal tiempo al no tener que salir de sus hogares con tanta frecuencia
•          Menor esfuerzo físico debido a una reducción de las necesidades de recolección de madera
•          Más tiempo disponible para ocuparse de los niños pequeños, especialmente de su educación
•          Más tiempo libre para otras actividades culturales y que generan ingresos

Luego del éxito del proyecto piloto del Bosque Modelo, la administración forestal incluyó la fabricación y distribución de hornos mejorados en sus actividades anuales. En 2012, se distribuyeron cuarenta hornos y en 2013, 360 hornos adicionales. Para 2014, se prevé la distribución de 420 hornos mejorados.

El Bosque Modelo ha comenzado el proceso de obtener una patente nacional para sus hornos mejorados, y espera poder seguir colaborando con la administración forestal para apoyar la distribución y la aplicación de esta tecnología en la región de Ifrane y en otras áreas de Marruecos.

Siga al Bosque Modelo Ifrane en Facebook: http://on.fb.me/PjN6f6

© 2022 Red Internacional de Bosques Modelo

Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo del Gobierno de Canadá.