El bosque modelo de Costa Rica en marcha
Se espera que Costa Rica presente su propuesta del Bosque Modelo Río Reventazón al Consejo Directivo del Centro Regional de Bosques Modelo para América Latina y el Caribe (CRBM-ALC), en su reunión en Costa Rica a comienzos de diciembre de 2004. De ser aceptada dicha propuesta, el bosque modelo aspirante se lanzaría probablemente en 2005.
Europa lanza bosques modelo
Algunos de los bosques más antiguos y ricos de Europa se están conectando a la RIBM. Con un bosque modelo ya incorporado, la novata Red de Bosques Modelo de la Región del Mar de Barents, que incluirá bosques modelo en la parte norte de Suecia, Finlandia y Noruega y el noroeste de Rusia, trabaja en la creación de su segundo y tercer bosque modelo.
El 1º de septiembre de 2004, Suecia lanzó oficialmente el Bosque Modelo Vilhelmina— primer bosque modelo de Europa. Los próximos estarán en Finlandia y Rusia. Finlandia seleccionó un lugar propuesto, el Bosque Modelo Ilo-Mansti, justo al este de Joensuu, lindando con la parte rusa de Carelia. El Ministerio de Recursos Naturales ruso ya aprobó el desarrollo del Bosque Modelo Kovdozersky en Murmansk Oblast.
Un tercer bosque modelo para Chile
En agosto de 2004, Chile presentó su propuesta al Centro Regional de Bosques Modelo para América Latina y el Caribe (CRBM-ALC) para un tercer bosque modelo, el Bosque Modelo Panguipulli, en la Décima Región, en el extremo sur del país. Si el gobierno chileno lo financia, se espera el lanzamiento de Panguipulli para 2005.
Ya está en marcha la selección de un emplazamiento para el primer bosque modelo africano
Representantes de 10 eventuales emplazamientos de bosques modelo asistieron a un taller en Kribi, Camerún, los días 25 y 26 de junio, patrocinado por la SRIBM, el Centro para la Investigación Internacional sobre Bosques (CIFOR) y el MINEF (Ministerio del Ambiente y Silvicultura de Camerún). El taller tenía por objeto evaluar la adecuación de los lugares propuestos y debatir el desarrollo de un bosque modelo —el primero en África. Se espera proceder a la selección a finales de diciembre de 2004.
Japón explora el enfoque de bosque modelo
Como seguimiento de la visita del Director Ejecutivo de la SRIBM a la Prefectura de Kyoto, Japón, en enero de 2004, que exploró la posibilidad de establecer un bosque modelo en la región altamente urbanizada que rodea al mayor lago del país (el lago Biwa), una delegación de la Prefectura visitará la SRIBM, la Secretaría de la Red de Bosques Modelo de Canadá y bosques modelo canadienses, del 18 al 22 de octubre de 2004, para reunir información adicional.
El Bosque Modelo Gassinski celebra su décimo aniversario
El primer bosque modelo internacional que se unió a la RIBM, la Asociación del Bosque Modelo Gassinski (ABMG) en el extremo oriente ruso, celebró su décimo aniversario en julio de 2004, con un a taller en Khabarovsk. Para conmemorar el evento, la ABMG publicó un folleto titulado Mi patria Amur (en ruso). Para obtener copias, contacte a Genrikh Telitsyn en: forestry@trk.kht.ru
Una nota conexa: el 30 de junio de 2004 marcó el término oficial del proyecto de 5 años McGregor― Rusia, entre el Bosque Modelo McGregor en la Columbia Británica, Canadá y la ABMG. El proyecto involucró desarrollo de capacidades y transferencia de tecnología en cinco áreas de recursos naturales, relativas a actividades como procesamiento de madera con valor agregado, productos forestales no madereros y oportunidades económicas para los pueblos indígenas. Un funcionario ruso señaló que esta colaboración había sido el proyecto de asistencia extranjera más productivo que se haya implementado en el extremo oriente ruso.