El Bosque Modelo Kodagu se asocia con el Programa de Paisajes Centinela de CIFOR a fin de realizar investigación a largo plazo que beneficie a las comunidades forestales de India
La investigación ecológica fue constante en la región durante unos 40 años para tratar numerosos temas que van desde mejorar la calidad del café cultivado bajo la sombra hasta documentar el conocimiento ecológico tradicional de las partes interesadas locales o analizar el cambio de los derechos sobre los árboles. Debido a su rica historia, la región de los Ghats Occidentales fue seleccionada como el primer paisaje de Asia meridional para participar en el Programa de Paisajes Centinela.
La iniciativa de Paisajes Centinela fue lanzada en 2012 por el Programa de Investigación sobre Bosques, Árboles y Agroforestación de CGIAR, dirigido por el Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR, por sus siglas en inglés) y sus socios. El programa de investigación usa el enfoque de paisaje para combinar investigación ecológica a largo plazo con investigación socioeconómica a largo plazo a fin de lograr un cambio positivo para las comunidades forestales y agrícolas de la región. La recopilación de datos biofísicos y socioeconómicos en un área extensa pero específica permitirá evaluar las tendencias a largo plazo y aplicarlas al desarrollo, basado en información concreta, de políticas y decisiones de uso de la tierra.
El Paisaje Centinela de los Ghats Occidentales abarca los distritos de Kodagu, Chamrajanagar, Nilgiris y Waynad, y se creó basándose en asociaciones inclusivas, gobernabilidad participativa y un enfoque de paisaje integrado en materia de sostenibilidad. El Bosque Modelo Kodagu se unió a la Red Internacional de Bosques Modelo en 2004. Incluir este Bosque Modelo como socio en el Paisaje Centinela de los Ghats Occidentales aportó ventajas evidentes. Por ejemplo, los socios ya habían avanzado en realizar investigación sobre un programa piloto de pagos por servicios ecológicos (PSE) para Kodagu. Asimismo, influenciar los PSE es un objetivo de la iniciativa de Paisajes Centinela a nivel local.
“Socios [de la India e internacionales] trabajan desde hace tiempo con las comunidades locales, promoviendo la conservación ambiental y el desarrollo sostenible justos desde el punto de vista social”, dijo el Dr. Claude García, director del Programa de Paisajes Centinela en India durante sus primeros dos años. “Estamos aunando fuerzas para aprender cómo evolucionan estos paisajes y cómo contribuyen los bosques, los árboles y la explotación agroforestal a los medios de vida de los habitantes locales”.
El Dr. García agregó que las lecciones aprendidas de la iniciativa de Paisajes Centinela serán de interés para la comunidad mundial ya que el conocimiento generado ayudará a la sociedad a enfrentar varios de sus desafíos más urgentes—los impactos ambientales y sociales del uso de la tierra y del cambio climático—por medio de mejores políticas y prácticas.
El trabajo en el Bosque Modelo Kodagu y en el resto del Paisaje Centinela de los Ghats Occidentales proporcionará lecciones y oportunidades para intercambio sur-sur, incluso potencialmente a través de otros Bosques Modelo de la Red Internacional de Bosques Modelo, lo que probablemente afectará los medios de vida y la flexibilidad de las comunidades en el mundo entero.
Para obtener más información: