Capítulo 6 de la Caja de Herramientas para los Bosques Modelo
Compartir las lecciones aprendidas es parte del sexto principio de los Bosques Modelo. Ya sea que se trate de comunicar los resultados a nivel local entre las partes interesadas, a los gobiernos locales o nacionales, o a otros miembros de la RIBM, el intercambio de experiencias acelera la sustentabilidad en todos nuestros paisajes y aumenta la oportunidad de acceder a recursos nuevos o adicionales.
El desarrollo de un plan de comunicaciones y de intercambio de conocimientos para su Bosque Modelo les ayudará a definir su público meta y sus mensajes clave, y a acordar los enfoques y métodos preferidos para recopilar y compartir los hallazgos y los resultados. El plan se debería vincular directamente con el plan estratégico de su Bosque Modelo y el programa de trabajo de apoyo.
Para descargar el Capítulo 6 en formato PDF, haga click aquí.
PASO 1: IDENTIFICACIÓN DEL PÚBLICO META
¿Con quién desean comunicarse y por qué, tanto interna como externamente?
Consideren la manera de obtener información (por ej., medios sociales, revistas académicas, eventos comunitarios, conferencias, etc.). Entender a su audiencia les ayudará a adaptar el tipo de información que comparten, cuándo y cómo.
PASO 2: COMPRENSIÓN DE PROBLEMAS
¿Cuáles son los temas clave de su Bosque Modelo: el cambio climático, los medios de vida, la participación indígena, las prácticas de la industria, etc.?
Traten de entender cómo se están reflejando los problemas clave en los medios de comunicación y en el ámbito público y cómo se posicionan las partes interesadas de su Bosque Modelo en consecuencia. Estos elementos constituyen la base de los mensajes clave de su Bosque Modelo.
PASO 3: DESARROLLO DE OBJETIVOS
¿Qué están tratando de lograr con su plan de comunicaciones y cómo les ayuda a lograr la visión y los objetivos de su Bosque Modelo?
Apliquen su conocimiento de los problemas relevantes para desarrollar 3 o 4 mensajes clave que reflejen claramente la visión, la misión y los impactos esperados de su Bosque Modelo.
PASO 4: DEFINICIÓN DE ENFOQUES
¿Cómo llegarán a su público?
Con el fin de definir qué enfoques o canales serán los más adecuados para llegar a su público, hagan un mapa de los públicos meta junto con los mensajes clave para cada uno de ellos. Por ejemplo, una buena manera de llegar a los miembros y a las partes interesadas de los Bosques Modelo puede ser a través de un seminario web de intercambio de conocimientos que recopile y comparta historias de éxito para enfatizar el mensaje clave: “Los Bosques Modelo reúnen a las partes interesadas para cooperar en el uso de los recursos naturales”.
PASO 5: RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
¿Cómo y cuándo recopilarán historias y resultados de los proyectos de su Bosque Modelo?
Exploren cómo vincular su plan de comunicaciones e intercambio de conocimientos con el Marco de SyE de los Bosques Modelo para garantizar que las actividades incluyan un componente de recopilación de resultados, en el momento adecuado y de la manera correcta, para alimentar sus necesidades de comunicaciones e intercambio de conocimientos.
PASO 6: PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES
¿Qué harán diariamente, semanalmente, mensualmente y anualmente para lograr sus objetivos de comunicación?
Estos objetivos podrían incluir, por ejemplo: una campaña en medios sociales para lanzar un nuevo informe, un debate moderado en línea sobre un evento específico, boletines informativos mensuales para compartir los éxitos y anuncios internos, artículos semanales en la web para mostrar las actividades del proyecto, la creación de una base de datos de investigación en línea para compartir los hallazgos del proyecto y un informe anual publicado cada año.
Es importante que estas actividades se basen en los resultados de las actividades clave y los amplíen y se vinculen con el logro de los impactos del Bosque Modelo.
PASO 7: EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES
¿Cuán exitosas son sus actividades de comunicación y de intercambio de conocimientos? ¿Es necesario cambiar algo?
Realicen el seguimiento y la evaluación adhiriéndose a los mismos principios que para el Marco de SyE de los Bosques Modelo en su conjunto.
Hay muchos recursos disponibles tanto en línea como a través de organizaciones asociadas que los ayudarán a construir e implementar una estrategia de comunicación y de intercambio de conocimientos. Esta es simplemente una rápida visión general de algunos pasos clave del proceso. Deberán ampliarla y adaptarla a las necesidades y prioridades de su Bosque Modelo.
Volver a la Caja de Herramientas para los Bosques Modelo