Una empresa minera colabora con un Bosque Modelo por medio de actividades de responsabilidad social empresarial

marzo 26, 2015 | Written BY : admin_test

El Bosque Modelo Colinas Bajas ocupa 909.000 hectáreas en 10 provincias y 44 municipalidades en la región noreste de República Dominicana e incluye el Parque Nacional Los Haitises. El área es rica en biodiversidad y muy importante para los medios de subsistencia de más de 700.000 habitantes de la región.

Desde su creación en 2011, el Bosque Modelo ha establecido alianzas eficaces entre el gobierno y otras partes interesadas no gubernamentales a fin de lograr una gestión del paisaje sostenible. El sector minero también se ha transformado en un importante actor en la región.

En el marco del plan de desarrollo para la zona y en virtud de los procesos de gobernabilidad del Bosque Modelo, Barrick Pueblo Viejo, una filial de Barrick Gold, y Enda Dominicana, una organización sin fines de lucro que apoya la gestión integrada de los recursos forestales, aunaron fuerzas para implementar el Proyecto de Conservación y Gestión de los Recursos Naturales Pueblo Viejo – Los Haitises.

Barrick Pueblo Viejo lleva a cabo su trabajo de responsabilidad social empresarial (RSE) en República Dominicana por medio del Bosque Modelo Colinas Bajas con una inversión conjunta de $8 millones en el transcurso de 5 años que se centra en la reforestación y rehabilitación ambiental así como en la reducción de los niveles de pobreza en áreas rurales. Barrick Pueblo Viejo contribuye $1 millón por año y el remanente proviene de Enda Dominicana y otras empresas y organizaciones locales.

El proyecto obtuvo varios resultados positivos, tanto para el bosque como para las comunidades aledañas. Algunos de los resultados incluyen el desarrollo de iniciativas de artesanía que están transformando la materia prima local y brindando fuentes de ingreso alternativas para los miembros de la comunidad, y la reconstrucción de caminos para permitir un mejor acceso a las comunidades y partes interesadas más aisladas. El proyecto ha ayudado además a mejorar las condiciones habitacionales de al menos 50 productores forestales y de PFNM de la región, y ha modernizado infraestructura en cinco comunidades, incluyendo instalaciones deportivas y centros recreativos, bienes patrimoniales y espacios religiosos.

Sin embargo, el mayor logro, según Mamerto Valeria, Director de Enda Dominicana, ha sido sobrepasar más de 20 veces el objetivo original de rehabilitación de paisajes forestales en el corredor biológico que se extiende a través del Parque Nacional Los Haitises. La iniciativa ha tenido un impacto positivo en unos 5.000 pequeños productores de los sistemas forestal, agroforestal y silvopastoril, y ha creado condiciones sostenibles en materia de seguridad alimentaria, mayores ingresos para la población, y un mejoramiento de la transformación ecológica de la región.

Los resultados positivos están solidificando la alianza entre las partes interesadas en el Bosque Modelo Colinas Bajas. Ha sido un ejercicio de creación de confianza entre la comunidad y la empresa minera, que está dando lugar a un compromiso más sólido para nuevos proyectos futuros.

También puede interesarle:

© 2022 Red Internacional de Bosques Modelo

Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo del Gobierno de Canadá.