Serie Líderes del Bosque Modelo: Elevar la conciencia ambiental y social a través de las artes escénicas

febrero 22, 2016 | Written BY : admin_test

Los líderes de los Bosques Modelo son los ejecutivos de las empresas forestales, funcionarios de gobierno, académicos y miembros de la comunidad y de los pueblos indígenas que han realizado extraordinarias contribuciones a la mejora de los bosques y de las vidas de los individuos que dependen de ellos. Estos líderes promueven temas relacionados con los bosques locales, contribuyen a la toma de conciencia sobre sostenibilidad, y trabajan para brindar apoyo a las comunidades locales, los medios de vida rurales y el medio ambiente.

Hoy, destacamos el trabajo de TeatreMaskinen (La Máquina de Teatro), un grupo de teatro independiente y un socio del Bosque Modelo Bergslagen en Suecia.

La región Bergslagen en el centro-sur de Suecia tiene una historia de 2000 años de utilización integrada de la tierra con sus minerales, bosques y recursos hídricos. La silvicultura sigue siendo importante, pero en las últimas décadas han aparecido nuevos temas como el atractivo de estar dentro del rango de los desplazamientos de las ciudades, el turismo rural y la energía eólica. Los legados del pasado incluyen varios desafíos que exigen un enfoque de colaboración intersectorial para el futuro desarrollo rural sostenible y la restauración del territorio. El Bosque Modelo Bergslagen, una asociación del sector público, privado, organizaciones no gubernamentales y educativas, surgió como una respuesta.

Los objetivos del Bosque Modelo Bergslagen incluyen el trabajo hacia un manejo sostenible de los bosques, la minería y el agua; la conservación de la biodiversidad; y el desarrollo rural y comunitario. Para apoyar la acción en estas áreas, el Bosque Modelo utiliza cuatro temas transversales: un enfoque integrado del terreno, un proceso de investigación en colaboración, comunicaciones y divulgación, así como las artes y la cultura.

En el corazón de la región Bergslagen reside Teatermaskinen (La Máquina de Teatro), un grupo de teatro independiente y un socio del Bosque Modelo. Establecida en 1997, la cooperativa exhibe obras de teatro y artes visuales, así como talleres que abordan temas centrales de la Suecia contemporánea: el desempleo, el racismo y la creciente comunidad migrante, por ejemplo. Como dice Anders Olsson, productor de la compañía: “Tenemos una visión de vincular a las personas con los bosques y proporcionarles una conexión inmediata con la naturaleza.  Queremos elevar la conciencia ambiental y aclarar los temas históricos sensibles que hemos investigados, como el colonialismo y el Pueblo Sami – que alguna vez residió en Bergslagen”. El enfoque de la compañía de teatro sobre la colaboración intercultural y el intercambio de conocimientos intersectorial es una contribución fundamental a la asociación del Bosque Modelo.

Desde su creación, Teatermaskinen ha interpretado al menos 25 nuevas obras de teatro delante de más de 750.000 personas de todas las edades. Las obras se representan en diferentes entornos como centros comunitarios, centros juveniles, universidades, en reuniones del sindicato, lugares de trabajo y grupos de estudio.

En 2011, la compañía de teatro, con la ayuda de la comunidad, construyó un edificio público a fin de proporcionar un espacio para espectáculos y otros eventos culturales. La Reserva Cultural, como se le conoce, está situada dentro de un área de 5 kilómetros cuadrados en el bosque fuera de Riddarhyttan, Västmanlands län (200 km al noroeste de Estocolmo).

La Reserva Cultural fue diseñada como un lugar donde la memoria de las culturas no dominantes de Suecia pudiera preservarse. Trabajan con la comunidad local y con artistas de todo el mundo para apoyar el desarrollo sostenible. Se hace especial hincapié en el aprendizaje sobre las culturas indígenas y su forma de caminar sobre la tierra: “el lenguaje de la gente del bosque”.

Es un centro cultural y educativo que explora, enseña, reúne y crea experiencias en una variedad de formas artísticas: danza, cine, teatro, música, edición e incluso marionetas. Las experiencias se obtienen de los artistas, así como el público y los miembros de la comunidad en general, incluidos los investigadores y propietarios de negocios.

Teatermaskinen considera las artes escénicas y la cultura como posibilidades para crear el cambio y la democracia. La compañía desea hacer de las artes escénicas un lugar para discutir cuestiones y funciona como un refugio seguro para las ideas. Cree que la cultura debe estar relacionada con su tiempo contemporáneo y que las artes escénicas son importantes en el examen de las condiciones humanas.

Per Angelstam, nuevo presidente de la junta de Bergslagen Sostenible, la ONG detrás del Bosque Modelo, señala que “la naturaleza y la cultura son factores clave para la creación de una región atractiva y, por lo tanto, la oportunidad para un desarrollo rural innovador. Esto depende cada vez más de la creación de conciencia de que las identidades culturales se están ampliando a medida que las comunidades se vuelven cada vez más diversas. Teatermaskinen es una parte importante de este proceso, dentro del Bosque Modelo y más allá”.

Para obtener más información

Comuníquese con Anders Olsson:  anders@teatermaskinen.com y Per Angelstam: per.angelstam@slu.se

Sitio web de Teatermaskinen

Sitio web del Bosque Modelo Bergslagen

© 2022 Red Internacional de Bosques Modelo

Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo del Gobierno de Canadá.