¿Bosque Modelo Kyoto?

febrero 20, 2004 | Written BY : admin_test

Por invitación del Sr. Keiji Yamada, Gobernador de la Prefectura de Kyoto, el Director Ejecutivo de la SRIBM, Peter Besseau, viajó a Kyoto, Japón, del 19 al 21 de enero, 2004, para examinar la posibilidad de establecer un bosque modelo en dicha prefectura. El área bajo consideración incluye el lago Biwa, el más grande de Japón y la cuenca del Río Yodo, ubicados en las cercanías de las Prefecturas de Shiga y Osaka, respectivamente.

En las últimas décadas, la urbanización en el área de la cuenca ha sido intensiva, con presiones continuas de desarrollo en todas las elevaciones más bajas y amenazas permanentes a la calidad del agua y la biodiversidad. En las elevaciones más altas, la región está densamente forestada con plantaciones de cedro y bosques naturales. Sin embargo, la combinación de importaciones de madera más barata y la emigración de profesionales jóvenes ha provocado una crisis en el sector forestal, similar a la que está ocurriendo en muchas partes del país.

Los representantes de gobierno que sostuvieron conversaciones con Besseau señalaron que estaban interesados en la experiencia de la RIBM en asociaciones innovadoras y posibilidades de vincular Kyoto a otros bosques modelo. También manifestaron sumo interés en examinar de modo más integral la manera de emprender la planificación y el manejo a nivel de cuenca en un contexto de numerosos asuntos relacionados con la gestión de los recursos. Además, la riqueza del patrimonio cultural de Kyoto se consideraría a la par con la planificación ambiental, social y con las consideraciones económicas de sustentabilidad.

“En las reuniones y conversaciones se evidenció un nivel consistente y alto de inquietud por el destino de los bosques de la región y las tradiciones rurales que sostuvieron a las comunidades de Japón en el pasado y que ahora se están perdiendo”, señaló Besseau. “La cuenca del lago Biwa sustenta la vida de más de 15 millones de personas y las restricciones de manejo que presenta son un desafío considerable.

“La SRIBM fue invitada a Kyoto para explorar, con representantes regionales, la manera en que las experiencias de la RIBM y el enfoque mismo de los bosques modelo puede ayudar a dilucidar estos problemas y quizás puedan servir de herramienta para identificar soluciones. Según las conversaciones sostenidas y el seminario que tuvo lugar con las partes interesadas de la localidad, se advierte claramente que hay una oportunidad para hacerlo”.

El Dr. Fusho Ozawa, Presidente de JOFCA (Japan Overseas Forestry Consultants Association) de Tokio, coordinó la visita y realizó un trabajo de sensibilización con las principales partes interesadas de la Prefectura de Kyoto. Besseau también se reunió con especialistas en manejo forestal y del medio ambiente de Kyoto e investigadores universitarios. También visitó una plantación de cedros japoneses y sitios culturales/históricos.

En los próximos meses se profundizará en el tema y se formularán recomendaciones sobre el curso de acción a seguir con respecto a la creación del Bosque Modelo Kyoto.

Para mayor información, póngase en contacto con pbesseau@idrc.ca.

 

© 2022 Red Internacional de Bosques Modelo

Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo del Gobierno de Canadá.