Cómo medir un buen manejo forestal: la perspectiva indígena

mayo 12, 2005 | Written BY : admin_test

En marzo de 2005 se reunieron en Winnipeg, Manitoba, más de 65 personas de todo Canadá en un taller de dos días para examinar la perspectiva indígena sobre cómo medir el buen manejo forestal. Participaron en el taller representantes de comunidades indígenas, del sector industrial, del gobierno (niveles federal y provincial) y operadores de predios forestales, expresando sus puntos de vista sobre lo que constituye un buen manejo forestal y la manera en que las comunidades indígenas forman parte del proceso y práctica del manejo forestal sustentable.

Brian Kotak, investigador del Bosque Modelo Manitoba, presentó el trabajo  Engaging First Nations communities and youth in environmental monitoring (Integrando a las comunidades de las Primeras Naciones y a la juventud en el monitoreo ambiental). Se trata de una investigación sobre cuencas hidrográficas en la región del Bosque Modelo Manitoba que posibilita la participación de estudiantes indígenas, entre otras personas, en el proceso de monitoreo de la base de datos. Una de las funciones principales del proyecto del bosque modelo Stream Monitoring Network and Database (Red de monitoreo de arroyos y de la base de datos) es capacitar a jóvenes indígenas en la recolección de datos sobre la calidad y flujo del agua.

El taller de Winnipeg también abordó el tema de las perspectivas indígenas sobre certificación forestal. Representantes indígenas con experiencia en las regiones de Clayquot Sound y Kootenay de Columbia Británica hicieron presentaciones que ayudaron a enfocar el análisis en el impacto futuro que la certificación manejada por el mercado tiene en relación a oportunidades económicas para las comunidades indígenas.

© 2022 Red Internacional de Bosques Modelo

Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo del Gobierno de Canadá.