El Bosque Modelo Lac-Saint-Jean en Quebec, Canadá, fue creado por el deseo de cooperar en pro de la diversificación de la economía basada en los bosques de la región. Sus dos objetivos principales son aumentar las oportunidades de los residentes de la comunidad de lograr un nivel sustentable de ingresos y ayudar a las comunidades a desarrollar una administración integrada y sustentable de los recursos forestales.
En su carácter de agencia de desarrollo comunitario sin fines de lucro, el Bosque Modelo recientemente llevó a cabo un estudio de factibilidad sobre la implementación de un Centro de Excelencia en Pieles Nórdicas con el objetivo de restablecer un mercado peletero competitivo. La industria peletera está estrechamente ligada a la historia de Quebec y de la región que, durante siglos, fue una de las principales industrias para las comunidades aborígenes y no aborígenes. Desarrollado sobre la reputación de las pieles de excepcional calidad, el Bosque Modelo Lac-Saint Jean estima que puede revivir esta tradicional industria.
En la actualidad, el Centro de Excelencia está desarrollando un grupo industrial integrado que manejará el procesamiento y la comercialización de pieles. Todas las pieles se desarrollarán bajo las normas éticas más exigentes a través de toda la cadena de suministro, desde los cazadores hasta los consumidores. Las asociaciones con las comunidades aborígenes y las sociedades de cazadores ayudarán a asegurar el suministro sustentable y equitativo de este recurso, a la vez que brindará acceso a las distintivas pieles de la región. La calidad y la variedad de las pieles salvajes de Quebec es un importante recurso en una industria dominada en más del 80% por el visón de criadero a nivel global.
El Bosque Modelo Lac-Saint-Jean, situado en el corazón del gran bosque boreal en Canadá Oriental, alberga a muchas especies de pieles atractivas (marta, visón, nutria, gato montés, lince, zorro plateado, zorro rojo y castor), a la vez que aumenta la demanda nacional e internacional a pesar de la desaceleración de la economía global. Además, los consumidores están mejor informados acerca de la superioridad de la piel natural, un material renovable, biodegradable y ecológico, en comparación con la piel sintética que es un producto a base de petróleo. El grupo industrial local también está asociado con cazadores de focas de Îles -de-la-Madeleine in Quebec, y está en negociaciones con cazadores de focas y procesadores en Terranova y Labrador y Nueva Escocia para el procesamiento de sus pieles.
“El equipo a cargo del proyecto planea desarrollar dos líneas de productos diferentes: uno basado en los métodos más avanzados de cuidado y transformación de pieles, y otro, basado en las prácticas tradicionales aborígenes ancestrales, además de brindar a los diseñadores jóvenes de ambas culturas muchas oportunidades para imponer su marca en el desarrollo de estos nuevos nichos de productos”.
El establecimiento de un Centro de Excelencia en Pieles Nórdicas en el Bosque Modelo Lac-Saint-Jean puede tener un efecto significativo en la economía de la región, especialmente en las comunidades rurales donde la industria peletera ha sido una parte integral de la historia y cultura de la región, así como uno de los mecanismos impulsores de sus habitantes durante siglos hasta su decadencia en la década de 1980.
Para obtener más información:
• Bosque Modelo Lac-Saint-Jean: http://www.foretmodeledulacsaintjean.ca/
• Fur Council of Canada (Consejo de Peletería de Canadá): http://www.furcouncil.com/home.aspx