Bosque Modelo de la Cuenca del Río Mirna, Croacia
El Bosque Modelo de la Cuenca del Río Mirna en Croacia es más popular por sus productos forestales no madereros (PFNM) que por su producción de madera de alta calidad para la industria de la transformación de la madera. Sólo unas pocas empresas de la región se dedican a la transformación de la madera y la mayoría de la producción se utiliza como combustible.
Los PFNM incluyen trufas, hongos, plantas medicinales, frutas salvajes y frutos rojos, especias, y carne de animales de caza. Con la notable excepción de las trufas, cuya comercialización está muy extendida, los PFNM se recogen principalmente para uso personal. Las plantas medicinales y los frutos del bosque se utilizan generalmente para fabricar productos como dulces, tés, harinas y licores que se venden en los centros de turismo rural, instalaciones de venta de alimentos y granjas familiares de la región.
En el marco de su objetivo de mejorar la sostenibilidad económica de la región, el Bosque Modelo de la Cuenca del Río Mirna creó una herramienta en línea para rastrear los PFNM. Inspirada en las iniciativas canadienses “This Forest” y “This Fish«, la herramienta permite a los consumidores usar sus dispositivos móviles o computadoras para aprender la historia detrás de cada PFNM de la región: de dónde proviene, cómo se cultiva, quién lo produce y lo fabrica, y cuáles son sus usos más comunes.
Por medio de la promoción de productores locales y sus productos, especialmente orientados a la industria del turismo, el Bosque Modelo pretende incrementar la producción local y así fortalecer la economía rural. Para los productores locales, la herramienta de rastreo ofrece un valor agregado a sus productos, que puede servirles para ampliar su mercado.
En un época en la que los consumidores se desconectan cada vez más de los productos que adquieren y de su impacto sobre los recursos naturales, la capacidad de contar una historia real sobre un producto es extremadamente importante. La rastreabilidad puede agregar valor a la cadena de suministro ya que contribuye a crear un sentimiento de confianza y lealtad por parte de los consumidores.
El Bosque Modelo de la Cuenca del Río Mirna se compromete al uso sostenible de los PFNM a fin de conservar su biodiversidad y mejorar la generación de ingresos y la seguridad alimentaria. La rastreabilidad es un paso hacia este objetivo. La recolección sostenible de los productos forestales contribuye a la conservación de especies vegetales así como a la diversidad biológica de la región del Bosque Modelo.
Para obtener más información
También puede interesarle: