El jabón proveniente del bosque incrementa la sostenibilidad económica

junio 02, 2014 | Written BY : admin_test

La fabricación de jabón data de cientos de años; sin embargo, un enfoque único para aumentar capacidades en África Central está ayudando a las comunidades a utilizar los recursos forestales de manera sostenible y a incrementar los ingresos de las familias.

En el Bosque Modelo de Campo-Ma’an, en la región sur de Camerún, la extracción tradicional de aceites de los frutos de los árboles, como palmeras, cocoteros, allanblackia, cacao y essessang, se integró a una nueva actividad con valor agregado: la producción de jabón.

El jabón es fácil de fabricar, se vende rápidamente, no es perecedero y se transporta con facilidad. Su venta puede complementar los ingresos de los hogares. Asimismo, el jabón fabricado con una combinación de distintos aceites de árboles es más económico que el aceite puro, lo que pone al alcance de más personas las propiedades etnobotánicas de los aceites medicinales.

Como consecuencia de este proyecto, se constató que las mujeres están particularmente interesadas en nuevas actividades económicas que producen beneficios financieros directos para ellas y sus familias. Sin embargo, el trabajo adicional debe rendir frutos tangibles inmediatos para asegurar su adopción continua.

El Bosque Modelo utilizó un modelo de desarrollo empresarial autoseleccionado para presentar la tarea a las mujeres. Se designaron siete mujeres para oficiar de enlace con sus pares y se les brindó capacitación sobre fabricación de jabón, técnicas de propagación de los árboles productores de frutos, y herramientas de marketing y negocios. Ella, as su vez, pasaron estos conocimientos a otras 20 mujeres en sus respectivas comunidades. Las mujeres aprendieron cómo fabricar jabón para el cuerpo y para las tareas domésticas a partir de una guía de capacitación desarrollada por Cuso Internacional. Casi 120 personas, incluyendo 26 hombres, recibieron la capacitación. La participación inesperada de los hombres indica que las poblaciones locales ven un potencial beneficio económico en la producción de jabón.

Las mujeres experimentaron además agregando infusiones florales y otros ingredientes, tales como las hojas de papaya, que brindan un espumante natural.

El enfoque relativamente poco estructurado de la capacitación, en una cultura con un alto grado de desconfianza hacia la gestión organizada, fue esencial para asegurar la adopción a largo plazo de esta nueva actividad con valor agregado.

Proporcionar, tanto a las mujeres como a los hombres, los elementos necesarios para fabricar y comercializar jabón apoya la misión de la Red Africana de Bosques Modelo de crear capacidades para las personas a fin de transformar el paisaje a su alrededor y mejorar su sostenibilidad económica.

La guía de fabricación de jabón en francés se encuentra disponible en línea en la dirección http://bit.ly/1hhQqxa

 

© 2022 Red Internacional de Bosques Modelo

Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo del Gobierno de Canadá.