Desde el año 2012, el Bosque Modelo Kodagu comenzó un proyecto piloto para incrementar la capacidad local de restauración del paisaje forestal. Como área para el proyecto piloto, se seleccionó una zona de aproximadamente 12 hectáreas de bosque de teca con árboles distribuidos de manera dispersa en el distrito forestal Devamchi, en la zona sur de Kodagu. Los miembros de la comunidad local plantaron aproximadamente 1.200 brinzales de varias especies, que hasta el momento han sobrevivido en un 80% a pesar de la incidencia de los incendios forestales y del pastoreo de los animales herbívoros. Finalmente, el pastoreo pudo controlarse empleando un pastor y cubriendo los brinzales con ramas espinosas.
En 2013, con el apoyo de la Dirección Forestal de Karnataka y la Universidad de Forestación en Ponnampet, el proyecto piloto se amplió hasta cubrir 33 hectáreas adicionales. En un futuro cercano, se espera obtener financiamiento para continuar los trabajos de restauración como mínimo con 150 hectáreas que funcionen como emplazamiento de demostración de técnicas de restauración del paisaje. Además de los beneficios ambientales, se inició la selección de especies como la grosella espinosa india o amalaki (Emblica officinalis) y la chukrasia (Chukrasia tabularis) con vistas a que las comunidades locales pudieran aprovechar los beneficios económicos potenciales, tanto de los productos forestales madereros como de los no madereros.
Para mantener el enfoque de sostenibilidad de los Bosques Modelo, el equilibrio de los valores ambientales, económicos y sociales es parte esencial del movimiento mundial a favor de los enfoques a nivel del paisaje. Para obtener información adicional, comuníquese con el Fideicomiso del Bosque Modelo Kodagu a la dirección kodagu_mf@yahoo.co.in