COMUNICADO DE PRENSA
20 de julio de 2016, Roma, Italia—La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Secretaría de la Red Internacional de Bosques Modelo (RIBM) han acordado fortalecer su cooperación a fin de alcanzar sus metas compartidas en torno a enfoques innovadores hacia el manejo y la conservación del bosque sustentable, incluida la administración de los recursos naturales entre todos los grupos de interés a nivel del paisaje.
Hoy se firmó un convenio entre el Sr. René Castro Salazar, Subdirector General del Departamento Forestal de la FAO y el Sr. Glenn Mason, Viceministro de Recursos Naturales de Canadá (NRCan)-Servicio Forestal de Canadá en representación de la Secretaría de la RIBM, que forma parte de NRCan. Un área importante de colaboración se centra en la restauración de paisajes arbolados (FLR), lo que a su vez contribuye a la adaptación y mitigación del cambio climático y a mejorar los medios de vida de quienes dependen del bosque. Ambas organizaciones compartirán lecciones aprendidas para su incorporación en marcos de política nacional. El convenio fue firmado al margen del COFO, Comité Forestal de la FAO.
“Este nuevo convenio prepara el camino para una colaboración más estrecha que fortalecerá nuestro apoyo a los países miembros de la FAO en sus esfuerzos por manejar sus bosques de manera sustentable y alcanzar sus metas en términos de SDG (Objetivos de Desarrollo Sustentable), el Desafío de Bonn y otras campañas mundiales”, expresó el Sr. Salazar. “Estoy convencido de que aunando fuerzas podremos llevar adelante campañas comunes en varias áreas de cooperación, incluida la restauración de bosques y paisajes, de una manera aún más eficaz”.
La colaboración entre la RIBM y la FAO comenzó en 1999 cuando la Oficina Regional de la FAO Asia-Pacífico lideró el establecimiento de los primeros Bosques Modelo de la región. Desde aquel entonces, las organizaciones han colaborado en la producción de estudios de casos, actos paralelos conjuntos y otras iniciativas ad hoc. El convenio esboza un enfoque más deliberado y sistémico a la relación.
“Hace diecisiete años, la RIBM y la FAO forjaban juntas un camino en lo que desde entonces se ha convertido en algo ampliamente aceptado por los círculos de políticas forestales: el valor de los enfoques a nivel del paisaje en torno al manejo sustentable del bosque y los recursos basados en estructuras de gobierno globales”, manifestó el Sr. Mason. “La RIBM espera fortalecer su colaboración con la FAO. Con este memorándum de entendimiento, podemos adoptar un enfoque más sistemático para estructurar dicha colaboración y para focalizarnos en resultados específicos que beneficien a los grupos de interés en sus campañas para lograr la sustentabilidad del paisaje”.
La restauración de paisajes arbolados es un área importante para futuras oportunidades de colaboración entre las dos organizaciones dada su participación activa en Asia, África y América Latina. En América Latina y el Caribe, la Iniciativa 20×20, en la que 20 millones de hectáreas de bosque serán restauradas para 2020, puede ser especialmente prometedora dada la participación de 11 Bosques Modelo en dicha campaña.