Ecuador: El Bosque Modelo Chocó-Andino Galardonado del Premio Verde Nacional

mayo 16, 2017 | Written BY : admin_test

El pasado 11 de mayo, el Bosque Modelo Chocó-Andino, como parte de la Mancomunidad de Parroquias Rurales de la Bioregión Chocó-Andino, ganó el primer Premio Verde de Ecuador por la Sustentabilidad, para Gobiernos Seccionales de más de 100000 habitantes.

Esto subraya el trabajo del grupo para hacer del territorio «el más sostenible y orientado a la conservación del país». El premio fue acompañado por un cheque de 375.000 dólares del Banco de Desarrollo de Ecuador.

Con una superficie de 124.296 hectáreas y ubicada en la provincia de Pichincha, al nor-occidente de la ciudad-capital de Quito, el territorio del Chocó-Andino alberga a unas 18.000 personas. Se convirtió en miembro de la Red Internacional de Bosques Modelos en marzo de 2016.

«Esto reconoce el trabajo de conservación de las comunidades y el valor del ecosistema que soporta las muchas especies únicas. Colectivamente, especies tales como el Quinde Zamarrito Pechinegro, o los 60 osos de anteojos que viven en la región, requieren bosques viejos intactos y agua limpia. El Premio Verde ayudará a los esfuerzos de conservación de nuestro área de biodiversidad de renombre mundial «, dijo Inty Arcos, coordinador de la Mancomunidad del Chocó-Andino.

El Bosque Modelo Chocó-Andino también anunció el 12 de mayo la creación de una red de Bosque  Escuelas en el territorio.

Inspirado en el éxito del Bosque Escuela La Olimpia, Puerto Rico, la Comunidad de Municipios del Chocó-Andino ha desarrollado una iniciativa similar con la misión de construir un proyecto educativo integral, plantando la semilla para construir una comprensión más fuerte de las relaciones entre los seres humanos y la naturaleza.

Inicialmente participarán en la red seis reservas forestales ecuatorianas: Inti Llacta, Pambiliño, un poco del Chocó-Andino, El Porvenir, Santa Lucía y Yunguilla.

El Bosque Escuela La Olimpia, una iniciativa del Bosque Modelo de Puerto Rico, sirve escuelas públicas y privadas, clases universitarias e incluso experimenta con el desarrollo cultural, con su asociada Escuela Comunitaria de Música y talleres profesionales. Hace 15 años, el fundador Alexis Massol fue galardonado con el prestigioso Goldman Environmental Prize por su trabajo.


Más acerca de la Red Ibero-Americana de Bosques Modelos:

http://www.bosquesmodelo.net/

Más acerca del Bosque Modelo Chocó-Andino:

http://www.bosquesmodelo.net/en/el-primer-bosque-modelo-en-ecuador-se-integra-con-la-riabm/

Más acerca del Bosque Escuela La Olimpia:

http://bosqueescuela.org/ y http://casapueblo.org/index.php/proyectos/bosque-escuela-la-olimpia/

Más acerca de los Premios Verde 2017 de Ecuador:

http://www.andes.info.ec/es/noticias/banco-desarrollo-ecuador-entrega-premio-verde-15-millones-proyectos-gobiernos-locales.html

http://www.entornointeligente.com/articulo/9972743/ECUADOR-USD-15-millones-seran-destinados-a-nueve-proyectos-ambientales-11052017

© 2022 Red Internacional de Bosques Modelo

Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo del Gobierno de Canadá.