La aplicación del llamado “Modelo Lógico” al sector forestal traza una trayectoria hacia el manejo y uso sustentables de los recursos forestales filipinos enumerando los resultados, alcances e impactos esperados de las diferentes actividades de manejo. El uso del marco lógico tiene por objeto evitar la dispersión de los esfuerzos del gobierno, mejorar la eficiencia, canalizar recursos de manera eficaz y mejorar la rendición de cuentas.
Importancia crucial del sistema de monitoreo y evaluación en el desarrollo de los bosques modelo
Aunque los sistemas de monitoreo y evaluación son importantes a cualquier proyecto, para los bosques modelo revisten especial significación en lo que respecta a asegurarse que las actividades están logrando los impactos deseados. Estos sistemas intentan satisfacer una diversidad de metas que se ha propuesto un grupo grande de partes interesadas y lograr impactos en áreas que típicamente son difíciles de medir, como lo son, por ejemplo, asociación, gobernabilidad, impactos de políticas, mayor integración horizontal de planificación y manejo o reducción de conflictos entre las partes interesadas.
Un marco conceptual para el manejo forestal sustentable
Un grupito de personas del bosque modelo junto con personal técnico iniciaron la preparación de la versión preliminar del modelo filipino. Se revisó la documentación relevante y después de una serie de reuniones y análisis se produjo la versión final. Desde entonces la Secretaría de Manejo Forestal ha estado usando el modelo como guía para revisar su estructura, definir el papel que le cabe desempeñar en el sector forestal, determinar sus principales funciones y las competencias requeridas.
Para mayor información, póngase en contacto con Brian Bonnell, oficial principal de proyecto de la SRIBM para Asia.