En la zona sur de Asia, se estima que 53 millones de hectáreas de bosques necesitan restauración para atenuar los impactos del cambio climático, mejorar los medios de subsistencia, conservar la biodiversidad y contribuir a garantizar el suministro de agua y alimentos.
La Red Regional de Bosques Modelo de Asia (RRBM-Asia) obtuvo recientemente una financiación de tres años por parte de APFNet, la Red de Asia-Pacífico para la Rehabilitación y la Gestión Forestal Sostenible, a fin de crear sitios de demostración para la restauración de paisajes forestales. El proyecto se concentra en incrementar la capacidad de las partes interesadas en cuatro Bosques Modelo de China, Tailandia, Filipinas e India para aprender y aplicar técnicas de rehabilitación forestal sólidas y contribuir a atenuar el impacto del cambio climático.
“La RRBM-Asia podrá utilizar los nuestros más 10 años de experiencia en la aplicación del enfoque de Bosques Modelo para fortalecer la comprensión y la capacidad de restauración a escala del paisaje,” expresó el Dr. Jiang Chunqian, Presidente de la Red Regional basado en la Academia China de Forestación en Beijing. “Esto es importante porque concentrarse en las causas subyacentes de la pérdida de bosques implica cambiar la forma en que la gente piensa e interactúa entre sí y con su entorno natural. Eso es lo que hacen los Bosques Modelo”, concluyó.
Se probarán enfoques de plantación en comparación con la regeneración natural asistida, y los resultados podrán utilizarse para ayudar a los responsables de crear políticas a tomar decisiones sobre las técnicas más eficaces en materia de rehabilitación y gestión de la tierra. Asimismo, se evaluarán otras estrategias específicas de restauración, tales como utilizar los espacios entre los árboles para cultivos o seleccionar especies de valor maderero y no maderero, que podrían llevar a mejoras a largo plazo en los medios de subsistencia de las comunidades que dependen de los bosques. La capacitación, la creación de redes de contacto, los viajes de estudio y el intercambio de conocimientos constituyen aspectos clave del proyecto, que ha recibido apoyo de la oficina de Asia-Pacífico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la UICN y otras organizaciones internacionales.
El proyecto apoya directamente el objetivo de APEC de reforestar 20 millones de hectáreas en todo el territorio de Asia, así como el Desafío de Bonn para la restauración de 150 millones de hectáreas en todo el mundo, ambos para el año 2020.
Para obtener más información, visite el sitio web del APFNet (Asia-Pacific Network for Sustainable Forest Management and Rehabilitation)