Si bien el enfoque del Bosque Modelo para la gestión sostenible del paisaje siempre se ha basado en una gobernanza inclusiva, hay espacio para una participación más decidida y significativa por parte de las mujeres. Esta fue una conclusión clave tras una semana de reunión entre representantes de nueve países en Siem Reap, Camboya, en noviembre de 2019, donde los participantes acordaron la necesidad de contar con una estrategia regional de género.
«La decisión de desarrollar una estrategia de igualdad de género para nuestra red ayudará a garantizar que las partes interesadas en la región consideren las dimensiones de género en todo lo que emprendamos en el 2020 y más allá», afirmó el Dr. Preecha Ongprasert, Presidente de la Red Regional de Bosques Modelo para Asia (RMFN – Asia).
La reunión fue organizada por el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Camboya y copresidida por el Departamento Forestal Real de Tailandia. Los participantes incluyeron representantes de China, India, Indonesia, Filipinas, Tailandia, Bután, Camboya y Myanmar, y organizaciones socias como la Red Asia-Pacífico para la Gestión y Rehabilitación Forestal Sostenible (APFNet) y la Organización de Alimentos y Agricultura de Naciones Unidas (FAO). La sesión de estrategia de género fue facilitada por la Dra. Nisha Onta, coordinadora regional de WOCAN para Asia. También asistió el Sr. Richard Verbisky, Jefe de la Secretaría de la Red Internacional de Bosques Modelo.
«El entusiasmo de los miembros de RMFN-Asia por incluir el género en sus estrategias y programas es una gran oportunidad para incorporar el tema del género al sector forestal de la región», manifestó la Dra. Onta.
La Dra. Nisha Onta de WOCAN dirigió la sesión de estrategia de igualdad de género.
Otros resultados del evento incluyeron una visión regional actualizada y un marco estratégico para 2020-2024. Además de la igualdad de género, otras áreas focales estratégicas clave son el alivio de la pobreza, medios de vida y seguridad alimentaria; restauración forestal y conservación de la biodiversidad; seguridad del agua; gobernanza del paisaje, y cambio climático.
A lo largo de una semana de colaboración y participación intensas, los participantes compartieron historias de éxito y desafíos actuales dentro de sus Bosques Modelo con respecto al cambio climático y la gobernanza participativa, mientras que la FAO realizó una sesión de capacitación sobre bosques y agua.
Los participantes visitaron un vivero y aprendieron acerca de la iniciativa «Un turista, un árbol».
El concepto de Bosque Modelo fue reconocido por el país anfitrión de Camboya como un enfoque comprobado para garantizar la participación de los interesados locales y rurales en la cosecha sostenible de productos forestales y de productos forestales no maderables.
«Con más de 20 años de experiencia en la implementación del manejo forestal sostenible (MFS) en Asia a través del enfoque del Bosque Modelo, el intercambio de conocimientos fue fenomenal», dijo el Sr. Phalla Thuch, coordinador de la reunión. «Continuaremos trabajando con nuestros nuevos amigos y socios de RMFN Asia para realizar una gestión sostenible del paisaje en Camboya».
El Reino de Bután será el anfitrión de la próxima reunión de RMFN Asia, en octubre del 2020.