Los representantes de la Red Africana de Bosques Modelo (RABM), incluyendo Chimère Diaw, Director Ejecutivo, Joachim Nguiebouri (Camerún) y Annet Akeza Muhoozi (Ruanda), participaron en la conferencia African Landscapes Dialogue (ALD), del 6 al 10 de marzo en Addis Abeba, Etiopía.
Dr. Chimere Diaw.
Photo Gemechu Bekele
Dirigiéndose a «todos los que trabajan para el desarrollo sustentable y la resiliencia al cambio climático en África», el Diálogo reunió a más de 140 líderes del paisaje y sigue al Plan de Acción para el paisaje en África (ALAP) de 2014, la hoja de ruta de la Nueva Alianza para el Desarrollo de la Unión Africana (NEPAD) para las acciones nacionales, regionales e internacionales sobre cuestiones como la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el cambio climático, por medio de gestión integrada del paisaje.
El Centro y Red Regional del Medio Ambiente en la Cuerna de África (HOA-REC&N) y el Centro de Gestión de Agua y Tierras de Etiopía (WLMC) fueron los anfitriones de la reunión en Addis Abeba, organizada conjuntamente por Ecoagriculture Partners y otros miembros-claves de la iniciativa Landscape for People, Food & Nature (LPFN), que incluye a la RABM. Aproximadamente treinta países estuvieron representados, con una fuerte representación de África oriental, y se incluyeron organizaciones comunitarias, gobiernos locales, administradores de tierras, empresas y otras partes interesadas a través de África.
«Sentado en una mesa redonda con otros 15 líderes del paisaje, Díaw, Director Ejecutivo de la Red Africana de Bosques Modelo (RABM), abogó por la necesidad de ir más allá del enfoque típico de proyectos. Una vez que un proyecto de paisaje se ha completado, la financiación se seca, el mantenimiento no se tiene en cuenta, y el fracaso suele seguir. La RABM se basa en la idea de que si las comunidades integran las nuevas prácticas con su identidad a través de la confianza a largo plazo con los asociados en la implementación, la integración apropiada de la actividad y la facilitación del liderazgo local, esas comunidades continuarán las prácticas deseadas, independientementre de la presencia de cualquier proyecto.»
Landscape leaders call for linking practice to policy |
Dr. Dale Gemedo, Ministro de Medio Ambiente de Etiopía, abrió el Diálogo, que fue cerrado por un panel compuesto por el Dr. Eyasu Abraha, Ministro de Agricultura y Recursos Naturales de Etiopía, y representantes de Tanzania y Ruanda. El Dialogo sirvo a compartir las mejores prácticas, lecciones aprendidas, herramientas y recursos prácticos en los paisajes sustentables. También fue una oportunidad para que el RABM, que visitó Etiopía con una delegación de tres personas, que contribuyo a la facilitación y presento, una vez más, el enfoque de los Bosques Modelo.
Joachim Nguiebouri, Chimère Diaw & Annet Akeza Muhoozi
«Es una buena oportunidad para recordar a la gente cómo el método del Bosque Modelo es sistemática. Se trata de un tipo particular de liderazgo del territorio», dijo el Dr. Diaw. «El ALD nos permitió compartir nuestra experiencia y contribuir al diálogo, presentar y moderar las reuniones y sesiones plenarias y otras actividades tales como sesiones de carteles. Hemos aprendido mucho, pero también plantemos las semillas para que algunas organizaciones puedan empezar a incorporar algunas de las ideas de nuestro enfoque. El método del Bosque Modelo permite a los actores locales a estar a la vanguardia de la gestión del paisaje y de influir en el ritmo, la originalidad y la inclusividad de la transformación económica.»
El continente africano, agregó el Dr. Diaw, es muy atractivo en este momento como lugar de inversión, con una población en auge y una industrialización incipiente. Existe una gran oportunidad y una gran voluntad política para hacer un continente africano industrializado de manera inclusiva y con bajas emisiones de carbono. La gestión integrada de paisajes es una de las vías que podrían convertirse en un foco de innovación en el desarrollo de la producción agrícola.
Dr. Diaw también rindió tributo a los talentos y el liderazgo de los participantes, así como el compromiso de Etiopía para la gestión integrada de paisaje, y también a reconocer el apoyo de tantas personas en el mundo y el excelente trabajo de los organizadores, el WLMC y los representantes del país anfitrión, así como a el HOA-REC&N.
Para saber mas…
Publicado el 20 de marzo de 2017