Cooperante de CUSO en el Bosque Modelo Chiloé

diciembre 11, 2002 | Written BY : admin_test

Cuando Sylvain Legault postuló al puesto de cooperante internacional de CUSO sabía poco acerca de los bosques modelos, pero eso cambió drásticamente al saber de la posibilidad de trabajar en el bosque modelo Chiloé, en Chile. Muy pronto se familiarizó con la información del sitio web de la Red Internacional de Bosques Modelos y cuando CUSO le ofreció el puesto no dudó en aceptarlo.

Graduado con una Maestría en ciencias del medio ambiente de la Université du Québec, Montreal, Sylvain Legault comenzó a los 31 años, en noviembre del 2000, su contrato de dos años con el bosque modelo Chiloé, estableciéndose rápidamente como valioso miembro del grupo. Su función principal es ayudar a coordinar algunos proyectos especiales que la asociación del bosque modelo ha identificado como prioritarios; a saber, el desarrollo de un centro de educación ambiental, la planificación de un sistema de información geográfica (SIG) relevante a nivel local y la elaboración de un programa para el desarrollo de indicadores locales de desarrollo y de manejo forestal sustentable en Chiloé.

Según Legault, Chiloé se beneficiará del centro de educación ambiental. “La meta es llegar a todas las personas de la región a través de diferentes programas o proyectos de educación ambiental —estudiantes, campesinos, pobladores urbanos y rurales y turistas”. El bosque modelo de Chiloé considera que la educación ambiental es un medio valioso de ayudar para que la sociedad civil adquiera una mejor comprensión de lo que implica el manejo forestal sustentable y sobre el modo de mejorar la toma de decisiones en lo que respecta al uso y conservación de los recursos naturales de la localidad.

“Actualmente estamos en la fase inicial de desarrollo: formando un Consejo Directivo y buscando el financiamiento para comenzar nuestro primer gran proyecto—el centro interpretativo que servirá para destacar las características del ecosistema forestal local”. Legault espera que el bosque modelo pueda abrir el centro interpretativo en marzo o abril del 2002.

Otras de las tareas en que participa Legault junto con el gerente general del bosque modelo Chiloé es ayudar a planificar el desarrollo de un sistema de información geográfica que se pueda usar como apoyo al manejo de los recursos naturales en la región del bosque modelo. También se desempeñó como facilitador para un consultor canadiense que viajó a la isla de Chiloé en diciembre del 2001 a reunirse con organizaciones locales y con personal del bosque modelo recogiendo información que le permitiera definir las expectativas locales en relación al SIG y evaluar lo que se requiere para implementar un sistema que responda a las necesidades locales. Se espera que el bosque modelo Chiloé reciba apoyo de CUSO y de otras instituciones canadienses y chilenas para hacer avanzar el desarrollo del programa de SIG.

Legault y sus colegas siguen trabajando con las organizaciones asociadas al bosque modelo en la planificación de actividades que abarquen una amplia base de colaboración, que promuevan el desarrollo de indicadores locales de desarrollo y de manejo forestal sustentable en Chiloé. “La tarea es demasiado grande para que el bosque modelo pueda hacerla solo”, señala Legault. Se planifica un taller para comienzos de la primavera del 2002 que reunirá a expertos chilenos de CONAF y de Canadá para abordar el tema de los indicadores a nivel local y describir sus respectivas experiencias hasta la fecha. Después del taller, los expertos participarán con organizaciones locales y con personal del bosque modelo en la elaboración de un plan de acción y una propuesta para el desarrollo de indicadores locales para Chiloé.

La experiencia adquirida en su primer año de trabajo ha sido, en palabra de Legault “muy enriquecedora. He avanzado en el plano profesional y personal con lo que he aprendido”. Y si tuviera la oportunidad de seguir conectado a los bosques modelos después del términos de su contrato, sería una oportunidad muy bienvenida.

© 2022 Red Internacional de Bosques Modelo

Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo del Gobierno de Canadá.